Concretan la primera cirugía de implantación de una prótesis hidráulica de pene en Uruguay

Salud
Publicado el 17/08/2024 a las 17h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Un equipo liderado por el urólogo chileno Reynaldo Gómez concretó en el público Hospital Maciel de Montevideo la primera cirugía realizada en el país de implantación de una prótesis hidráulica de pene para tratar la disfunción eréctil.

Según indicó en diálogo con la prensa la jefa del servicio de urología del Hospital Maciel, Laura Mouro, la intervención a un paciente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) afectado por una cirugía previa por cáncer de próstata, fue fruto de la donación de una prótesis AMS 700 por parte de la empresa fabricante Boston Scientific.

Si bien, aclaró Mouro, en el país hace seis años que se colocan prótesis semirrígidas, es inédita la implantación de una de este tipo, con "un sistema hidráulico" que hace que después de inducir la erección artificialmente el miembro pueda volver al estado flácido.

La uróloga explicó que, aunque el implante del dispositivo, con un costo estimado de 10.000 dólares, será un caso único a propósito de la donación, y como en Uruguay hay pacientes en lista de espera para tratarse por disfunción eréctil refractaria, es importante que los equipos del país estén preparados a futuro.

En esta línea se expresó asimismo Gómez, quien dijo a la Agencia EFE que la cirugía para introducir el dispositivo en sí dura unos 90 minutos y es "muy reglada", con pasos preestablecidos que transmitirá a sus colegas en Uruguay porque, dice, el procedimiento "debe ser parte del armamento de la terapéutica de todas partes".

Sobre las posibles complicaciones, el especialista en cirugía uretral y reconstructiva jefe de Urología en el Hospital del Trabajador de Chile dijo que pueden deberse a "hallazgos inesperados" ligados a operaciones anteriores por otras causas y que luego de que baja la inflamación genital el paciente es entrenado sobre cómo activar la prótesis.

Esta, explicó, resuelve el carácter "menos cosmético" de las prótesis semirrígidas y funciona con un "sistema valvular" donde un líquido es transferido a dos cilindros inflables en el pene desde un reservorio implantado en el abdomen al presionar un botón colocado en el escroto, que luego sirve para vaciarlos y bajar la erección.

Preguntado por la prensa sobre la efectividad del procedimiento, el especialista subrayó que se ha evaluado con los pacientes y sus parejas y "los grados de satisfacción son superiores al 80 %".

Respecto a los posibles problemas una vez está en uso, dijo que, si bien "el grado de infección no es cero", sí es "muy bajo" y no se genera un rechazo del organismo "porque estos dispositivos están hechos con materiales de silicona que son biocompatibles y están absolutamente estudiados". 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del Adulto Mayor, que se lanzará este mes en la...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el cerumen atrae cada vez más la atención de los...



En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...