Las 5 enfermedades de transmisión sexual más comunes

Sexualidad
Publicado el 03/03/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de un millón de personas contraen una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS) cada día. Este dato es una alerta ya que aunque nadie quiere contagiarse y puede creer que está libre de ello, la realidad es que sí puede ocurrir, sobre todo si no se tienen ciertos cuidados a la hora de tener relaciones. 

La Dra. Karla Ferreres García del Dpto. de Obstetricia y Ginecología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, en España asegura que el uso de anticonceptivos hormonales entre los jóvenes ha desplazado el del preservativo y esto ha hecho que aumente el contagio de este tipo de enfermedades.

Por ello es muy importante reconocer los síntomas y en caso de alguna sospecha acudir con un especialista lo antes posible, ya que las consecuencias son graves.

A continuación te contamos cuáles son las enfermedades de transmisión sexual  (ETS) más comunes en el mundo:

 

ENFERMEDAD: 1

Clamidia: Provocada por la bacteria llamada chlamydia trachomatis. Es la ETS de causa bacteriana más frecuente.

El principal “inconveniente”, según la Dra. Ferreres García, “es que cursa de manera asintomática en la mayoría de los afectados (90%), dificultando su diagnóstico y su prevención”. Cuando hay síntomas, se caracteriza por secreción vaginal o uretral amarillenta, maloliente, sangrados irregulares en las mujeres, fiebre y malestar general.

Se trata con antibióticos específicos. Es importante valorar la administración del tratamiento a la pareja también para evitar nuevos contagios.

“En EEUU es tan frecuente esta ETS que están realizando reconocimiento rutinario a todas las mujeres mayores de 25 años sexualmente activas, y pueden realizarlo incluso desde su domicilio”, asegura la ginecóloga.

 

ENFERMEDAD: 2

Gonorrea: Es similar a la clamidia y está producida por la bacteria gonococo o Neisseria gonorrhoeae. Los síntomas suelen aparecer 2 semanas después del contacto sexual. En mujeres produce fiebre, dolor en las relaciones, flujo vaginal verde o amarillento, sangrados irregulares, dolor abdominal y vómitos; y en hombres, secreción uretral amarillenta (similar a pus), dolor testicular, dolor al orinar, sangrado y prurito.

Se diagnóstica mediante el análisis de una muestra de orina o de las secreciones genitales de la persona infectada y para tratarla se administran antibióticos orales durante 14 días, con una pauta que cubre además del gonococo, la clamidia, ya que normalmente suelen ir asociadas.

La Dra. Ferreres García advierte que la infección por gonococo también aumenta el riesgo de coinfección por el VIH.

 

ENFERMEDAD: 3

Herpes genital: Se trata del virus herpes simple (VHS) y no tiene cura.

“En los casos de primoinfección (primera infección), se manifiesta habitualmente por prurito genital asociado a la aparición de vesículas a ambos lados de los labios mayores en el caso de las mujeres y, en ocasiones, fiebre y malestar general. En las recidivas (reaparición de la enfermedad) la sintomatología puede ser más larvada, e incluso, pasar desapercibida”, añade Ferreres García.

Las lesiones suelen aparecer en los genitales, pero también pueden aparecer en la zona perianal y en las nalgas.

El virus del papiloma humano es unos de los responsables del cáncer de cuello de útero.

El tratamiento es con fármacos antivirales vía oral como el aciclovir. A pesar del tratamiento, el virus permanece de manera latente en el organismo.

Se estima que hasta el 80% de las mujeres sexualmente activas pueden estar infectadas por el VPH, pero únicamente en un 10% de pacientes tendrá repercusiones”, dice la experta.

Es más frecuente en mujeres jóvenes pero también son estas las que eliminan el virus con más facilidad.

Hasta el 60% de los casos de cáncer de cuello de útero se detectan en mujeres que no seguían control alguno.

La infección suele ser asintomática, pero produce los llamados condilomas acuminados. Estas lesiones, que se localizan en el aparato genital y en la zona perianal, son benignas, aunque incómodas por su forma de “coliflor”.

No existe hoy en día tratamiento para el VPH, la única manera de disminuir el riesgo de contagio es el uso de preservativo, retrasar la edad de inicio de las relaciones sexuales, evitar el hábito tabáquico y los anticonceptivos orales durante largos períodos de tiempo y administrar la vacuna, a niñas menores de 14 años”, señala Ferreres García.

 

ENFERMEDAD: 4

Sífilis: Está producida por una bacteria que permanece de manera latente en el organismo de la persona que está infectada. Su contagio ocurre a través de una lesión existente en una persona infectada que puede pasar desapercibida.

Los síntomas dependen del estadio en el que se encuentre la enfermedad, pero en general pueden ser: chancro sifilítico (una lesión cutánea redondeada, firme e indolora), eritema generalizado, fiebre, malestar

general, lesiones a nivel oral y genital, dolor muscular y adenopatías.

Según la ginecóloga, “si no se trata al cabo de 15-30 años puede producir afectación multiorgánica, demencia y, finalmente, la muerte”.

Debe tenerse cuidado con la sífilis ya que el preservativo únicamente protege de las lesiones localizadas a ese nivel.

Se diagnostica mediante un análisis sanguíneo y, en caso de estar infectado, es importante avisar a todas las parejas sexuales. Su contagio también aumenta el riesgo de contagio por el VIH.

El tratamiento consiste en un antibiótico con penicilina que se administra semanalmente por vía intramuscular, durante 3 semanas y es muy eficaz.

 

ENFERMEDAD: 5

VIH: El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), es un retrovirus que ataca y debilita el sistema inmunitario. Como consecuencia, el organismo se vuelve muy vulnerable a las infecciones y enfermedades. Este virus es el causante del  Sida (Síndrome de inmunodeficiencia adquirida), y se ha cobrado la vida de más de 40 millones de personas a lo largo de la historia.

Las formas más frecuentes de contagio son a través de relaciones sexuales sin protección o por intercambio de agujas o jeringas con sangre contaminada. Otras vías de transmisión son de madre a hijo a través del embarazo, el parto y el amamantamiento.

El tiempo que suele transcurrir entre la infección por el VIH y el diagnóstico de Sida puede variar entre 10 y 15 años (en ocasiones más). Hasta la fecha no tiene cura, aunque el ya conocido tratamiento con antirretrovíricos puede hacer más lenta la evolución, ya que evita la multiplicación del virus.

 

CIFRAS Y DATOS

Según la OMS:

•       Cada día, más de 1 millón de personas contraen una infección de transmisión sexual (ITS).

•       Se estima que, anualmente, unos 357 millones de personas contraen alguna de las cuatro infecciones de transmisión sexual (ITS) siguientes: clamidiasis, gonorrea y sífilis.

•       Más de 500 millones de personas son portadoras del virus que provoca el herpes genital tipo 2 (HSV2).

•       Más de 290 millones de mujeres están infectadas con el virus del papiloma humano.

•       Más de 900 000 mujeres embarazadas contrajeron sífilis en 2012, lo que causó complicaciones en alrededor de 350 000 casos, incluidos casos de muerte prenatal.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...