Octobot. Primer robot autónomo blando

Tecnología
Publicado el 01/09/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard (EEUU) creó el primer robot autónomo, sin cables, completamente blando, y lo ha hecho con una impresora 3D. Apodado "octobot", este ingenio con forma de pulpo de ocho patas podría allanar el camino para una nueva generación de robots que interactúen de forma distinta con los seres humanos.

Hasta ahora, el principal problema para construir estas máquinas era que los sistemas eléctricos de energía y control —como las baterías y placas de circuito— son rígidos, así que los robots de cuerpo blando tenían que conformarse con tener el "corazón" duro o, como segunda opción, estar conectados a un sistema externo.

Sin embargo, los investigadores de Harvard consiguieron fabricar un robot "completamente suave, que sienta las bases para diseños más complejos", explica en la revista Nature Robert Wood, profesor de Ingeniería y Ciencias Aplicadas.

"Hemos sido capaces de imprimir en 3D cada uno de los componentes funcionales necesarios dentro del cuerpo del robot blando, incluyendo el almacenamiento de combustible, energía y accionamiento, de manera rápida", apunta Jennifer A. Lewis, investigadora de ingeniería bioinspirada en la misma universidad.

El octobot, similar a un pulpo, tiene una base neumática, es decir que es alimentado por gas a presión. Una reacción en el interior del robot transforma una pequeña cantidad de combustible líquido (peróxido de hidrógeno) en una gran cantidad de gas, que desemboca en los brazos del robot y los infla como un globo.

"Las fuentes de combustible para robots blandos siempre han confiado en algún tipo de componentes rígidos", dice Michael Wehner, coautor principal del artículo.

"Lo maravilloso del peróxido de hidrógeno es que una simple reacción química entre él y un catalizador —en este caso, el platino— nos permite sustituir las fuentes de energía rígidas". Para controlar la reacción, el equipo utilizó un circuito lógico de microfluidos. El circuito, un análogo blando de un simple oscilador electrónico, controla cuándo el peróxido de hidrógeno se descompone en gas en el octobot.

"Todo el sistema es simple de fabricar, mediante la combinación de tres métodos de fabricación —la litografía blanda, el moldeo y la impresión en 3D— podemos fabricar rápidamente estos dispositivos", segura Ryan Truby, el otro autor principal del estudio.

Se espera que la simplicidad de este proceso invite a realizar diseños más complejos; en Harvard ya planean crear un pulpo capaz de arrastrarse, nadar e interaccionar con su entorno.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...