Octobot. Primer robot autónomo blando

Tecnología
Publicado el 01/09/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard (EEUU) creó el primer robot autónomo, sin cables, completamente blando, y lo ha hecho con una impresora 3D. Apodado "octobot", este ingenio con forma de pulpo de ocho patas podría allanar el camino para una nueva generación de robots que interactúen de forma distinta con los seres humanos.

Hasta ahora, el principal problema para construir estas máquinas era que los sistemas eléctricos de energía y control —como las baterías y placas de circuito— son rígidos, así que los robots de cuerpo blando tenían que conformarse con tener el "corazón" duro o, como segunda opción, estar conectados a un sistema externo.

Sin embargo, los investigadores de Harvard consiguieron fabricar un robot "completamente suave, que sienta las bases para diseños más complejos", explica en la revista Nature Robert Wood, profesor de Ingeniería y Ciencias Aplicadas.

"Hemos sido capaces de imprimir en 3D cada uno de los componentes funcionales necesarios dentro del cuerpo del robot blando, incluyendo el almacenamiento de combustible, energía y accionamiento, de manera rápida", apunta Jennifer A. Lewis, investigadora de ingeniería bioinspirada en la misma universidad.

El octobot, similar a un pulpo, tiene una base neumática, es decir que es alimentado por gas a presión. Una reacción en el interior del robot transforma una pequeña cantidad de combustible líquido (peróxido de hidrógeno) en una gran cantidad de gas, que desemboca en los brazos del robot y los infla como un globo.

"Las fuentes de combustible para robots blandos siempre han confiado en algún tipo de componentes rígidos", dice Michael Wehner, coautor principal del artículo.

"Lo maravilloso del peróxido de hidrógeno es que una simple reacción química entre él y un catalizador —en este caso, el platino— nos permite sustituir las fuentes de energía rígidas". Para controlar la reacción, el equipo utilizó un circuito lógico de microfluidos. El circuito, un análogo blando de un simple oscilador electrónico, controla cuándo el peróxido de hidrógeno se descompone en gas en el octobot.

"Todo el sistema es simple de fabricar, mediante la combinación de tres métodos de fabricación —la litografía blanda, el moldeo y la impresión en 3D— podemos fabricar rápidamente estos dispositivos", segura Ryan Truby, el otro autor principal del estudio.

Se espera que la simplicidad de este proceso invite a realizar diseños más complejos; en Harvard ya planean crear un pulpo capaz de arrastrarse, nadar e interaccionar con su entorno.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...