Bastón de senderismo permite recargar diferentes dispositivos móviles

Tecnología
Publicado el 20/07/2017 a las 0h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Expertos de la Universidad de Jaén (España) patentaron un bastón electrónico de senderismo que permite generar energía eléctrica de forma autónoma a partir fuentes eólicas o hidráulicas. El invento almacena electricidad en una batería interna que permite recargar dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, GPS o cámaras en rutas de medio y largo recorrido.

La recarga de estos aparatos electrónicos permite aumentar la seguridad del senderista. Precisamente, ése fue el arranque del invento. “Durante una ruta con mi hija tuvo un accidente y me quedé sin batería en el móvil. Fue imposible establecer comunicaciones. Entonces, me pregunté cómo solucionar el problema con un dispositivo concreto”, relata a la Fundación Descubre una de las inventoras de la patente, Cristina Martín, investigadora de la Universidad de Jaén.

La experta explica que el agotamiento de las baterías en entornos con ausencia de suministro eléctrico puede llegar a tener consecuencias fatales. “En el peor de los casos, las primeras horas resultan vitales para poder localizar a los senderistas accidentados o perdidos”, apunta.

Para ayudar en estas situaciones, los investigadores idearon un bastón que comprende una empuñadura que envuelve la mano al caminar y se convierte en una hélice en reposo.  Ésta hace girar un eje incluido en el tubo del báculo y activa un generador. “El espacio fue un factor limitante, ya que había que idear todo en unas dimensiones de un tubo. Diseñamos el sistema de acoplamiento entre la hélice y el generador, porque la energía generada necesita adaptación para convertirla en energía útil. Después requiere elevarla, ya que se crea con un valor de tensión muy pequeño”, explica Catalina Rus, otra de las investigadoras.

La energía generada se acumula en una batería portable insertada dentro del cuerpo del bastón, lo que permite su uso posterior a través de un conector USB.

El bastón se completa con un dispositivo de fijación acoplado al tubo central que cumple una doble función. Por un lado, favorece el agarre en terreno firme y, por otro, permite acoplarlo a cualquier barra, bicicleta o lámpara, facilitando así la generación de energía en desplazamientos o acampadas.

El diseño del bastón implica adaptaciones estéticas y ergonómicas que permitan acoplarse a la mano, a la vez que permiten que la hélice se mueva con una corriente de viento o agua.

El proceso de desarrollo del bastón comenzó con el diseño de las secciones de la hélice que modelaron en programas informáticos antes de su construcción. Tras el acoplamiento de todo el dispositivo electrónico, los investigadores probaron el prototipo en un túnel del viento de la Universidad de Jaén, para simular las condiciones reales óptimas para la carga de la batería.

Finalmente, probaron a cargar un teléfono móvil con la energía generada.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) dio a conocer a los...



En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...