La bomba de hidrógeno, cien veces más poderosa que la atómica

Tecnología
Publicado el 05/09/2017 a las 0h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Hacia enero de 2016, Corea del Norte probaba, según afirmó, por primera vez una bomba de hidrógeno y, a diferencia de otros ensayos, el mundo pareció entrar en pánico. Más de un año después, el pasado fin de semana, el régimen de Pyongyang parece haber probado otra bomba similar, en un ensayo tan poderoso bajo tierra que provocó un terremoto.

Al igual que la bomba atómica, la bomba de higrógeno también es un arma nuclear, pero  su fuerza explosiva es entre cien y mil veces mayor.

Así, la dictadura de Kim Jong-un anunció este pasado domingo que probó con éxito una bomba de hidrógeno, que puede ser instalada en uno de sus misiles balísticos intercontinentales.

Según Pyongyang, su poder de destrucción puede ser hasta 100 veces más potente que la bomba que lanzó Estados Unidos en Hiroshima en 1945.

Matthias Grosse Perdekamp, profesor sobre armas nucleares y control de armas en la Universidad de Illinois, explicó a BBC que una bomba de hidrógeno es el arma más poderosa que existe. Incluso más potente que la bomba nuclear. La principal diferencia entre ambas radica en la manera en que liberan energía y en consecuencia son masivas las diferencias en el poder que desatan cuando son detonadas.

Según los expertos, la bomba de hidrógeno "no conoce de límites".

Alrededor del tema han surgido muchos interrogantes y pese a que al igual que una bomba atómica, una de hidrógeno también presenta un riesgo masivo, cada una de ellas cuenta con un sistema de funcionamiento y un poder de destrucción diferente.

¿En qué se basan?

La bomba atómica usa la fisión nuclear para generar su energía. Divide un átomo grande en dos más pequeños. Separa las partículas que componen un núcleo atómico (protones y neutrones) a fin de liberar la carga de energía en la que consiste su poder de destrucción.  Es decir, divide un átomo grande en dos más pequeños que así dispersan gran cantidad de poder.

La bomba de Hidrógeno (la bomba H) o termonuclear hace lo contrario: realiza una fusión de dos o más átomos para convertirlo en uno solo más grande. Tiene tres fases: fisión, fusión y, de nuevo, fisión. Este tipo de bomba primero hace fisión, igual a la nuclear, pero a partir del segundo paso muestra su notoria diferencia. Después de hacer fisión, hace fusión, es decir, junta átomos nuevamente. Como tercera y última fase, hace fisión nuevamente en una gran explosión. Dicho de otro modo, explota, implota y explota otra vez con mucha más potencia.

La segunda etapa, según explica el diario El Mundo, es un proceso de fusión de deuterio y tritio, isótopos pesados del hidrógeno, elementos que suelta la primera etapa.

En la tercera etapa produce fisión de isótopos de uranio con una explosión de hasta 50 megatones, como es el caso de la bomba soviética Tsar (un megatón es la potencia que tiene la explosión de una tonelada de explosivos TNT).

¿Cómo reaccionan?

De acuerdo a lo explicado por El Mundo, la reacción de una bomba atómica "es en cadena y descontrolada". La de la bomba de hidrógeno, en cambio, responde a "un mecanismo de acción-reacción".

Potencia o capacidad

La potencia o capacidad destructiva -energía liberada- de una bomba atómica se mide en kilotones (un kilotón equivale a 1.000 toneladas de TNT). Se considera que el proceso de fisión que caracteriza a las bombas atómicas es más ineficiente y limitado.

Por su parte, debido a la complejidad en su estructura, las bombas de hidrógeno son generalmente mucho más poderosas que sus contrapartes atómicas. De acuerdo con "The Guardian", esto se debe a que la radiación que produce es más difícil de controlar y los expertos consideran que su potencia teóricamente es ilimitada.

La mayor bomba H que se ha fabricado fue la bautizada como "Tsar" (Zar) y estuvo a cargo de la URSS. La misma contenía 50 megatones; cada megatón equivale a un millón de toneladas de TNT.

Todas las potencias nucleares son capaces de fabricar bombas H. Pero sólo Estados Unidos, Rusia y, probablemente, China disponen de ingenios de sexta generación. Corea del Norte afirma que desde el pasado 3 de septiembre ellos son parte de ese selecto grupo.

 

OJIVA NUCLEAR

El pasado domingo, Corea del Norte anunció que llevó a cabo con "éxito perfecto" una prueba de una bomba de hidrógeno que puede ser transportada en un misil balístico de largo alcance.

Pocas horas antes de que Pyongyang hiciera ese anuncio, la agencia estatal norcoreana, KCNA, publicó fotografías del líder Kim Jong-un inspeccionando lo que se describió como una ojiva nuclear (foto de la izquierda). La BBC consultó a la experta en asuntos de defensa, Melissa Hanham, quien explica qué muestran las imágenes.

No hay forma de saber si este es el dispositivo real que fue explotado en el túnel. Podría ser un modelo, pero el mensaje es claro: quieren demostrar que tienen conocimiento de lo que es una ojiva nuclear creíble.

Kim Jong-un está parado muy cerca de la supuesta ojiva, peligrosamente cerca como muchos dirían con razón. Sin embargo, podría simplemente tratarse de un modelo.

Aún así, este es un mensaje extraordinario. En marzo de 2016, (Kim Jong-un) se paró muy cerca de un misil que iba a ser lanzado.

Incluso se le ha fotografiado fumando cerca de los motores con combustible sólido de los misiles, así que no suele oponerse a demostrar un riesgo extraordinario.

Aún si este es un modelo, hay suficientes señales para hacerlo parecer creíble y esto tiene que ver con su tamaño, forma y por la cantidad de detalles que muestran.

Típicamente cuando hemos visto fotografías de ojivas de Estados Unidos y Rusia en el pasado, éstas han tenido forma de cono.

Aquí, los norcoreanos nos están mostrando detalles bastante significativos.

El objeto bulboso similar a un maní muestra especificaciones que nunca antes hemos visto. Esta es la ojiva en sí misma.

El costado más grande, cerca del cilindro plateado de donde salen cables, es probablemente el dispositivo de la fisión.

Cuando éste explote, detonará el costado más pequeño del objeto, que es la parte de la fusión durante la explosión.

Tus comentarios

Más en Tecnología

La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) dio a conocer a los...



En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que que concluyó con éxito la XVIII Jornada Monetaria “Política Monetaria en...
La contracción de este sector fue de un 30 a 35% en 2024, lo mismo ocurrirá este año, señala el presidente de la Caboco.

Deportes
El buen resultado del partido en Potosí, el domingo, convenció a los dirigentes de convertir su interinato en...
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...