Jóvenes usan el “blockchain” para votación y salud

Tecnología
Publicado el 12/10/2017 a las 4h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Los jóvenes cochabambinos, usando la tecnología blockchain (cadena de bloques), desarrollaron sistemas informáticos para realizar una votación electrónica y acceder a fichas médicas de manera segura, confidencial e íntegra de los datos. De esta manera, con la aplicación de esta tecnología estos procesos tienen menos riesgo de un ataque.

Sergio Köller (23) y Sergio Morales (22), de la carrera de ingeniería de sistemas de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB) regional Cochabamba, desarrollaron estos sistemas dentro de sus proyectos de tesis.

Utilizando la tecnología Blockchain, Köller desarrolló un modelo de votación electrónico y Morales un sistema para la gestión de historias clínicas.

¿Qué es blockchain?

La cadena de bloques o blockchain es una base de datos descentralizada donde las transacciones, acuerdos, contratos y datos digitales se registran de forma segura y verificada, pero esta información no se almacena en un solo lugar, sino que se distribuye a través de cientos o incluso miles de computadoras del mundo. A cada participante u ordenador se le llama nodo.

Esta tecnología es muy conocida en las transacciones de las monedas digitales o criptomonedas, como el Bitcoin.

Sistema de votación

Köller explica que el uso de esta tecnología en el sistema de votación electrónica que él propone puede beneficiar a la democracia, pues hay seguridad en la integridad de los datos, mantiene el anonimato y hay transparencia en la información.

“Entonces, se podría contar con una votación segura e infraudable”, dijo Köller, joven emprendedor que cuenta con dos empresas.

“Lo que yo planteo en mi modelo es integrar aspectos de lo que es una votación tradicional con aspectos del voto electrónico”, señala.

Köller dijo que al igual que el sistema tradicional, cada persona tiene que empadronarse, asistir al recinto, autenticarse en la mesa correspondiente y emitir su voto de manera electrónica en una papeleta virtual.

“Ese voto automáticamente se replica en todas las mesas, por lo cual desde el momento en que se emitió no va a poder ser cambiado nunca”, señala el tesista.

Haciendo relación con el sistema del bitcoin (moneda electrónica), Köller dice que cada voto es una “moneda”, y sólo se emiten las monedas equivalentes al número de votantes.

Asimismo —continúa—, cada candidato cuenta con una “billetera” vacía, y cada ciudadano habilitado con una moneda para realizar una transacción a la “billetera” del candidato de su preferencia. Cada mesa de votación es un nodo y cada computadora tiene una copia de todas las transacciones. Así, cuando se emite un voto la transacción se envía de manera segura a todas las demás mesas, para el registro correspondiente.

Köller explica que se validó el sistema con una votación en la universidad y que el modelo funciona adecuadamente.

Historias clínicas

Por otro lado, Sergio Morales desarrolló un sistema para la gestión de historias clínicas basada en la tecnología blockchain.

Comenta que actualmente hay distintos ataques que ponen en riesgo la integridad de los datos digitales, entre ellos el de las historias clínicas.

“Muchas veces un asegurado necesita hacerse atender en otro departamento al que reside o acudir a servicios externos del Seguro Universitario”, señala Morales. Para ello, “es necesario contar con las historias clínicas completas resguardando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos”, añade Morales que trabaja para una empresa internacional, Okkralabs Technology Services Inc.

Explica que con este sistema los médicos podrán tener las historias clínicas completas cuando lo necesiten y asegurar el intercambio confiable de información entre ellos, evitando que sea modificada por centros o personas sin autorización.

Asimismo, señala la implementación en el sistema de contratos inteligentes con los que se puede establecer una relación de dependencia entre transacciones y así prever las anomalías del blockchain.

Con ello se podría asegurar la integridad de los datos del historial clínico de los pacientes.

Yanina Galaburda, docente de la UCB y tutora de estos dos proyectos, explica que con esto se puede ver que la tecnología blockchain tiene muchos beneficios que se pueden aplicar en diferentes áreas en beneficio de la sociedad. Resalta que esta tecnología se está implementando, a nivel mundial, en el área de la banca.

YANINA GALABURDA. DOCENTE UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO”

La tecnología del blockchain tiene muchos beneficios y se puede aplicar a diferentes áreas. Como todas las transacciones están entrelazadas, no hay forma de modificar o atacar a una sin afectar a las otras”

VENTAJAS BLOCKCHAIN

Eficiencia. Ahorro en costos posteriores a las transacciones, lo que hace más eficiente los procesos de reconciliación de la información con contrapartes, auditores y reguladores.

Seguridad. Los registros distribuidos permiten verificar las transacciones y la colaboración en distintos nodos asegura su autenticidad.

Transparencia. Las identidades de los usuarios de blockchain son protegidas criptográficamente, además, el sistema es completamente transparente.

Accesibilidad. Al ser una plataforma pública, permite que cualquier usuario habilitado puede obtener una copia del registro.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado este miércoles (10.09....

La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...
En Beni fueron aprendidas tres personas, entre ellas un militar, por el asesinato de Édgar Dorado Menacho, alias "El Jefe", en Santa Ana de Yacuma).
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
Al menos 19 drones rusos armados penetraron en la madrugada del miércoles el espacio aéreo polaco lo que provocó la reacción armada de Polonia y otros países...

Actualidad
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y...
Los Premios Kamay 2025 abrieron la inscripción de proyectos con impacto económico, social y ambiental, convocando a...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...