El lado oscuro de la inteligencia artificial

Tecnología
Publicado el 20/01/2018 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La inteligencia artificial se ha convertido en esa “amenaza invisible” que empieza a rodear la vida humana sin que la sociedad se de cuenta: cada vez que un usuario abre una red social y recomienda que lea alguna noticia; cada vez que interactúa con un banco para pedir crédito; cada vez que hace compras en línea. En todos estos casos, la inteligencia artificial es parte fundamental y, al igual que proporciona grandes avances, también tiene su “lado oscuro” que pueden aprovechar los ciberdelincuentes.

“Toda esta tecnología hará que nuestras vidas sean mucho más cómodas y que podamos obtener aquello que necesitamos en tiempos ahora casi inimaginables”, destaca Hervé Lambert,  manager de Panda Security. “Sin embargo, la omnipresencia de la inteligencia artificial en nuestras vidas puede convertirse en una fuerte ciberamenaza si no contamos con los mecanismos de protección adecuados”, menciona.

1. Bots que imitan la voz de personas conocidas

A mediados de 2017 una startup llamada Lyrebird creó un algoritmo capaz de imitar la voz de cualquier persona y aprender a hablar de la misma manera, incluso usando las mismas expresiones verbales. Las consecuencias podrían ser críticas.

Los hackers se harían con contraseñas, claves de acceso a cuentas bancarias o números de tarjetas de miles de personas.

2. Chatbots y emails controlados por malware

Cuando se pregunta al asistente de voz del coche o del móvil, la voz que contesta funciona impulsada por un motor de inteligencia artificial. También, cada vez que se habla con algunos bancos y algunos grandes almacenes desde sus webs o apps móviles, se hace por medio de mensajes de texto que no responde una persona sino a un chatbot.

Los piratas informáticos destinarán parte de sus esfuerzos a hackear este tipo de plataformas en lugar de crear falsas webs orientadas al phishing. Es decir, en vez de crear páginas de destino falsas, les bastará con introducir un malware en la inteligencia artificial de estos algoritmos para hacerse con las comunicaciones que se generan con sus clientes.

3. Manipular tu casa

Todas esas aplicaciones que sirven para gestionar de forma remota la temperatura de las casas por medio de algoritmos, también serán vulnerables en 2018. Por lo general, estas aplicaciones reconocen cuando una persona sale de la oficina y entienden que deben subir la calefacción de su casa para que, en el tiempo que dura el desplazamiento, la temperatura  sea la idónea.

Toda esa información que se genera “dibuja” un mapa de las vidas, de cómo son los horarios, las preferencias de compra, hasta cuál es la comida favorita. Esos datos generan un “Big Data” realmente útil para que los algoritmos de inteligencia artificial sepan identificar y dar los productos y servicios que más se adecúan a las necesidades. Sin embargo, también pueden convertirse en un arma de doble filo si unos hackers llegan a hacerse con el control del móvil y sacar provecho de toda esa información.

 

Esta tecnología  está presenta en la vida de las personas y es una “amenaza invisible”.

"Toda esta tecnología hará que nuestras vidas sean mucho más cómodas y que podamos obtener aquello que necesitamos en tiempos ahora casi inimaginables". Hervé Lambert. Manager de Panda Security

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...