El lado oscuro de la inteligencia artificial

Tecnología
Publicado el 20/01/2018 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La inteligencia artificial se ha convertido en esa “amenaza invisible” que empieza a rodear la vida humana sin que la sociedad se de cuenta: cada vez que un usuario abre una red social y recomienda que lea alguna noticia; cada vez que interactúa con un banco para pedir crédito; cada vez que hace compras en línea. En todos estos casos, la inteligencia artificial es parte fundamental y, al igual que proporciona grandes avances, también tiene su “lado oscuro” que pueden aprovechar los ciberdelincuentes.

“Toda esta tecnología hará que nuestras vidas sean mucho más cómodas y que podamos obtener aquello que necesitamos en tiempos ahora casi inimaginables”, destaca Hervé Lambert,  manager de Panda Security. “Sin embargo, la omnipresencia de la inteligencia artificial en nuestras vidas puede convertirse en una fuerte ciberamenaza si no contamos con los mecanismos de protección adecuados”, menciona.

1. Bots que imitan la voz de personas conocidas

A mediados de 2017 una startup llamada Lyrebird creó un algoritmo capaz de imitar la voz de cualquier persona y aprender a hablar de la misma manera, incluso usando las mismas expresiones verbales. Las consecuencias podrían ser críticas.

Los hackers se harían con contraseñas, claves de acceso a cuentas bancarias o números de tarjetas de miles de personas.

2. Chatbots y emails controlados por malware

Cuando se pregunta al asistente de voz del coche o del móvil, la voz que contesta funciona impulsada por un motor de inteligencia artificial. También, cada vez que se habla con algunos bancos y algunos grandes almacenes desde sus webs o apps móviles, se hace por medio de mensajes de texto que no responde una persona sino a un chatbot.

Los piratas informáticos destinarán parte de sus esfuerzos a hackear este tipo de plataformas en lugar de crear falsas webs orientadas al phishing. Es decir, en vez de crear páginas de destino falsas, les bastará con introducir un malware en la inteligencia artificial de estos algoritmos para hacerse con las comunicaciones que se generan con sus clientes.

3. Manipular tu casa

Todas esas aplicaciones que sirven para gestionar de forma remota la temperatura de las casas por medio de algoritmos, también serán vulnerables en 2018. Por lo general, estas aplicaciones reconocen cuando una persona sale de la oficina y entienden que deben subir la calefacción de su casa para que, en el tiempo que dura el desplazamiento, la temperatura  sea la idónea.

Toda esa información que se genera “dibuja” un mapa de las vidas, de cómo son los horarios, las preferencias de compra, hasta cuál es la comida favorita. Esos datos generan un “Big Data” realmente útil para que los algoritmos de inteligencia artificial sepan identificar y dar los productos y servicios que más se adecúan a las necesidades. Sin embargo, también pueden convertirse en un arma de doble filo si unos hackers llegan a hacerse con el control del móvil y sacar provecho de toda esa información.

 

Esta tecnología  está presenta en la vida de las personas y es una “amenaza invisible”.

"Toda esta tecnología hará que nuestras vidas sean mucho más cómodas y que podamos obtener aquello que necesitamos en tiempos ahora casi inimaginables". Hervé Lambert. Manager de Panda Security

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...