6 apps para dejar de roncar y controlar el sueño
El sueño es una parte integral de la vida cotidiana, una necesidad biológica que permite restablecer las funciones físicas y psicológicas esenciales para un pleno rendimiento. Es una actividad necesaria para la supervivencia de nuestro organismo, pero la mayoría de la población tiene problemas con el sueño, algunos con conciliarlo y otros descansan mal debido a los ronquidos.
A nivel mundial, alrededor de la mitad de la población (hombres y mujeres)ronca por las noches, lo cual impide tener un descanso reparador tanto para el que lo emite como para el compañero (a).
Ante este problema, existen diversas aplicaciones que ayudan a dejar de roncar y además realizan un análisis del sueño que uno tiene. Entérese cuáles son.
1. Roncolab
Esta aplicación cuenta con más de un millón de descargas y se encarga de grabar y de hacer un seguimiento de los ronquidos. Entre las diferentes opciones que brinda está la posibilidad de almacenar nuestros ronquidos, analizar en qué momento y cuándo uno ronca, calcular nuestro roncómetro y hasta comparar nuestros ronquidos con los de otras personas, como si de una competición se tratase. Se la puede descargar gratis desde Google Play.
2. Antironquidos
Esta es otra opción interesante pues permite ayudar a la pareja, y hacer un tracking de sus ronquidos (a qué hora se produjeron, cuántos son, el ciclo de ronquidos), así como el poder configurar avisos personalizados para que paremos sin despertarnos. Se la puede descargar desde Google Play.
3. Sleepbot
Está disponible tanto para Android como para iOS. Se trata de una app bastante completa donde destacan tres funciones principales: sensor de movimientos, grabadora de sonidos y alarma inteligente, la cual nos permite saber si roncamos por la noche y cuándo lo hacemos. Asimismo, nos hace despertar en el momento óptimo, cuando el sueño es más ligero.
4. Sleep Cycle
Disponible para Android, iPhone y Apple Watch. Es una aplicación que genera alertas a través de vibraciones. Cada vez que detecte que estamos roncando nos despertaría, con el fin de que hagamos lo posible por acostarnos de una forma más cómoda. Aunque, sus creadores aseguran que en muchos casos no nos despertaríamos, sino que la suave vibración haría que nos movamos, cambiándonos de posición.Lo mejor de todo es que este proceso se hará sin necesidad de despertarnos, tal como aseguran sus creadores. Además de esto, también podrá controlar de manera continua nuestra frecuencia cardíaca durante el sueño, pudiendo revisarlos al despertarnos. Se puede descargar gratis tanto para Android como para iOS.
5. Snorging U
Es una app de iPhone y está también disponible para iPad e iPod Touch y se encarga de ayudarnos cuando tenemos problemas de sueño, de ronquidos, para saber con qué frecuencia lo hacemos y cuánto de fuerte. Esto lo consigue grabando nuestras sesiones de sueño, las cuales podemos revisar una vez hayamos despertado. En caso de detectar ronquidos, da un pequeño codazo en forma de vibración del iPhone o de un sonido para alertarnos de ello.
6. Pillow
Esta aplicación elegirá el mejor momento para despertarnos. Además, incluye una función para poder registrar incluso las siestas. Podremos registrar nuestro sueño desde el iPhone o desde su app para el Apple Watch.