6 apps para dejar de roncar y controlar el sueño

Tecnología
Publicado el 18/05/2018 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El sueño es una parte integral de la vida cotidiana, una necesidad biológica que permite restablecer las funciones físicas y psicológicas esenciales para un pleno rendimiento. Es una actividad necesaria para la supervivencia de nuestro organismo, pero la mayoría de la población tiene problemas con el sueño, algunos con conciliarlo y otros  descansan mal debido a los ronquidos.

A nivel mundial, alrededor de la mitad de la población (hombres y mujeres)ronca por las noches, lo cual impide tener un descanso reparador tanto para el que lo emite como para el compañero (a).  

Ante este problema, existen diversas aplicaciones que ayudan a dejar de roncar y además realizan un análisis del sueño que uno tiene. Entérese cuáles son.

1. Roncolab
Esta aplicación cuenta con más de un millón de descargas y se encarga de grabar y de hacer un seguimiento de los  ronquidos. Entre las diferentes opciones que brinda está la posibilidad de almacenar nuestros ronquidos, analizar en qué momento y cuándo uno ronca, calcular nuestro roncómetro y hasta comparar nuestros ronquidos con los de otras personas, como si de una competición se tratase. Se la puede descargar gratis desde Google Play.

2. Antironquidos
Esta es otra opción interesante pues permite ayudar a la pareja, y  hacer un tracking de sus ronquidos (a qué hora se produjeron, cuántos son, el ciclo de ronquidos), así como el poder configurar avisos personalizados para que paremos sin despertarnos. Se la puede descargar desde Google Play.

3. Sleepbot
Está disponible tanto para Android como para iOS. Se trata de una app bastante completa donde destacan tres funciones principales: sensor de movimientos, grabadora de sonidos y alarma inteligente, la cual nos permite saber si roncamos por la noche y cuándo lo hacemos. Asimismo, nos hace despertar en el momento óptimo, cuando el sueño es más ligero.

4. Sleep Cycle
Disponible para Android, iPhone y Apple Watch. Es una aplicación que genera alertas a través de vibraciones. Cada vez que detecte que estamos roncando nos despertaría, con el fin de que hagamos lo posible por acostarnos de una forma más cómoda. Aunque, sus creadores aseguran que en muchos casos no nos despertaríamos, sino que la suave vibración haría que nos movamos, cambiándonos de posición.Lo mejor de todo es que este proceso se hará sin necesidad de despertarnos, tal como aseguran sus creadores. Además de esto, también podrá controlar de manera continua nuestra frecuencia cardíaca durante el sueño, pudiendo revisarlos al despertarnos. Se puede descargar gratis tanto para Android como para iOS.

5. Snorging U
Es una app de iPhone y está también disponible para iPad e iPod Touch y se encarga de ayudarnos cuando tenemos problemas de sueño, de ronquidos, para saber con qué frecuencia lo hacemos y cuánto de fuerte. Esto lo consigue grabando nuestras sesiones de sueño, las cuales podemos revisar una vez hayamos despertado. En caso de detectar ronquidos, da un pequeño codazo en forma de vibración del iPhone o de un sonido para alertarnos de ello.

6. Pillow
Esta aplicación elegirá el mejor momento para despertarnos. Además, incluye una función para poder registrar incluso las siestas. Podremos registrar nuestro sueño desde el iPhone o desde su app para el Apple Watch.

Tus comentarios

Más en Tecnología

La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) dio a conocer a los...



En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...