Jóvenes bolivianas participan de encuentro internacional

Tecnología
Publicado el 07/07/2018 a las 0h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Cinco jóvenes bolivianas participarán del encuentro internacional de programadores de videojuegos “Educación para la justicia” que se realizará del 9 al 11 de julio en  Symantec, en Mountain View, California (Estados Unidos), organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, por su sigla en inglés).

Este hackaton tiene la finalidad de desarrollar prototipos de videojuegos educativos que promuevan el respeto a la legalidad y la justicia. El evento reunirá a los equipos ganadores de hackathones locales realizadas en Sudáfrica, Indonesia y Bolivia.

Micaella Corvera (16), Andrea Porcelli (16), Nagely Rodríguez (17), Luciana Taboada (16) y Diana Villazón (16) integran el equipo de Bolivia denominado “Cultura Marraqueta”. Ellas obtuvieron el primer lugar en la hackathon local organizada por la Unodc en La Paz, en colaboración con la Universidad Mayor de San Andrés.

Gracias a su propuesta de videojuego llamado “Utopía”, obtuvieron una beca para un curso de capacitación en programación de videojuegos, otorgada por la empresa boliviana Xiara Studios.

En "Utopía", los jugadores se desenvuelven en un mundo ficticio en el que varias aldeas están dominadas por diversos monstruos, que representan tipos de delincuencia específicos como la corrupción, el tráfico de armas o de drogas y la trata de personas.

Los jugadores viajan por estas aldeas en las que enfrentan una serie de desafíos y una vez que uno de ellos se completa, el monstruo asume una forma humana y abandona la actividad criminal en la que estaba involucrado.

Esta iniciativa es impulsada por la Unodc en el marco del Programa Global de la Declaración de Doha, que surgió del 13º Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal celebrado en Qatar en 2015. El Estado de Qatar financia esta misión a Mountain View, California.

La hackathon “Educación para la justicia” tiene el objetivo de desarrollar y difundir materiales educativos sobre temas de prevención del crimen, justicia criminal y otros aspectos del Estado de derecho en los niveles primario, secundario y universitario en el mundo.

Con este evento se fomenta el compromiso estudiantil al permitir que los jóvenes jueguen un papel activo en el desarrollo de videojuegos educativos que se enfocan en temas de justicia y la lucha contra la delincuencia.

 

INVOLUCRA A LOS JÓVENES EN SUS COMUNIDADES

El hackaton "Educación para la justicia" en Estados Unidos está orientado a comprender y abordar mejor los problemas que pueden socavar el Estado de derecho y alentar a los jóvenes a involucrarse activamente en sus comunidades.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Afiliados a la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) se reúnen en Cochabamba con varios temas en agenda, incluyendo el...
Mediante sus redes sociales, Jorge Richter Ramírez oficializó este jueves al mandatario Luis Arce su carta de renuncia como vocero presidencial, cargo en el...

El colapso del puente Rapulo, en el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, dejó al menos ocho personas desaparecidas y seis heridas, confirmó la alcaldesa...
El alcalde Manfred Reyes Villa se refirió este jueves a su futuro político y afirmó que no está "desesperado" por ser candidato y que la verdadera unidad de...
Asambleístas de oposición denuncian “una acción desesperada del Gobierno” para impedir reunión de Asambleístas.
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Aldo García, informó ayer que se instruyó a la Dirección de la Intendencia a que realice controles en mercados...

Actualidad
Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no...
Al menos nueve senderistas murieron en el Himalaya indio al quedar atrapados por casi 48 horas por una tormenta de...
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone...
La Comunidad Inti Wara Yassi denunció el presunto biocidio de dos cigüeñas de la especie jabirú, considerada la mayor...

Deportes
El seleccionador inglés, Gareth Southgate, dejó fuera de la convocatoria definitiva para la fase final de la Eurocopa...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensor Jairo Quinteros sufrió una ruptura del tendón de...
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...