China presenta a robots médicos, profesores o guerreros

Tecnología
Publicado el 20/08/2018 a las 9h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Robots capaces de diagnosticar una enfermedad, jugar al bádminton, tocar instrumentos musicales o convertirse en guerreros son las estrellas de un congreso en China sobre máquinas inteligentes que pueden revolucionar la economía del país.

Con 160 empresas representadas, este 4º Congreso mundial de robots revela la extraordinaria emergencia de tecnologías que permiten a autómatas reemplazar a los humanos.

El mundo de la robótica exhibido es fascinante: un brazo articulado capaz de caligrafiar caracteres, androides del grupo local de electrodomésticos Gee tocando el tambor, un robot-pez que da vueltas en un acuario o una máquina-murciélago que emprende vuelo...

Más lejos, autómatas con pantalla de la firma cantonesa Inbot, capaces de ejercer de profesores o de vendedores, efectúan una sincronizada coreografía, mientras que otros robots miniatura disputan un partido de fútbol.

Pero la verdadera atracción siguen siendo los combates de robots, en los que se enfrentan en un ring, entre las exclamaciones de fascinados espectadores, tanques de miniatura, veloces y armados con afiladas cuchillas, que chocan entre ellos y se mutilan con gran estruendo.

"¡La personalidad de mi robot refleja la mia! Y me encantan las chispas..." asegura Huang Hongsong, que figura entre la docena de jóvenes chinos cuyas máquinas están en competición.

 La batalla de la robótica

Pero más allá de aspecto lúdico, China espera ganar en la arena internacional la batalla de la robótica industrial, en el contexto de la exacerbada guerra tecnológica que la enfrenta a Estados Unidos.

Con una población que envejece y la creciente carestía de la mano de obra local, el gigante asiático cuenta con la automatización de las fábricas para mantener su desarrollo industrial.

"Los robots son la joya de la corona para la industria manufacturera (...), una nueva frontera" se entusiasmaba esta semana en el congreso Xin Guobin, viceministro chino de Industria. El propio presidente Xi Jinping había llamado en 2014 a una "revolución de los robots".

China ya es el primer mercado para los robots industriales, con 141.000 unidades vendidas el año pasado (+58,1%) y un tercio de la demanda mundial, según la  federación internacional de robótica. Esa demanda puede crecer un 20% en 2020.

"El potencial de automatización sigue siendo inmenso: en 2016, China tenía 68 robots por cada 10.000 empleados, cuatro veces menos que en Japón o Alemania" explica Karel Eloot, experto del gabinete McKinsey en Asia.

Solamente 27% de los  robots industriales vendidos el año pasado eran de firmas chinas: Pekín quiere que esa cuota de mercado pase a 50% en 2020, y luego 70% en 2025, según el plan tecnológico "Made in China 2025".

Esta apuesta es complicada, según Eloot : "habría que duplicar el número de ingenieros chinos en robótica  (...) y paliar las lagunas de propiedad intelectual, Las empresas chinas poseen menos del 1% de las patentes".

Además, el coste social puede ser elevado: según el Banco Mundial, hasta 77% de los empleos chinos son susceptibles de ser automatizados.

Doctor Robot

Sin embargo, fuera de las fábricas, la robótica ya es floreciente en China en restaurantes, bancos o el sector médico.

El chino iFlytek presentó en Pekín su "robot asistente médico", supuestamente capaz de interrogar a un paciente e identificar 150 enfermedades.

"Ha sido utilizado en los hospitales desde marzo y ha contribuido a efectuar unos  4.000 diagnósticos" destaca Liu Qingfeng, presidente de iFlytek, que pretende "aportar inteligencia artificial a los médicos de regiones aisladas".

iFlytek también está probando un  robot-jurista, que presuntamente debería ayudar a los jueces a determinar el buen veredicto.

Por su lado, Chindex, filial del conglomerado  Fosun, distribuye en China brazos articulados quirúrgicos de concepción estadounidense "Da Vinci". En una sala de operaciones, dotado con cámaras de alta definición y escalpelos multiposicionales, este robot "trasciende los límites del ojo" humano, afirma Liu Yu, director operativo de  Chindex.

Aunque matiza: "Solamente ayuda al médico, no puede reemplazarlo. No sería ético, el cuerpo humano es demasiado complejo".

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se desarrolló en el coliseo Garcilaso de la...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán explorar los agentes y ofrecer...



En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...

Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.
Este martes, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debate el futuro del candidato presidencial Jaime Dunn. Mientras sus seguidores piden que sea...
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de junio. Tanto en el mercado paralelo físico...

Actualidad
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...