Androide Sophia cree que robots y humanos pueden ser socios "increíbles"

Tecnología
Publicado el 03/07/2018 a las 12h13
ESCUCHA LA NOTICIA

 Sophia, la autómata con facciones hiperrealistas que es capaz de expresarse elocuentemente, cree que los robots y los humanos pueden ser socios "increíbles" al combinar sus habilidades y no tratar de replicarse perfectamente entre sí.

"Nada reemplaza una vida humana. Los robots necesitaremos su inteligencia emocional y social para guiarnos hacia decisiones que beneficien a todos. Estas habilidades creativas y emocionales se convertirán en los trabajos humanos del futuro", dice Sophia en una entrevista con Efe.

 Sophia, creada en Hong Kong en 2015, es el referente de una revolución tecnológica que hasta ahora empieza y participará en la edición 33 de Andicom en Cartagena de Indias (Colombia), el congreso internacional de TIC organizado por CINTEL y que este año tendrá a Japón como país invitado del 29 al 31 de agosto.

 La consultora IDC estima que el gasto mundial en robótica y servicios relacionados se duplicará para el 2020, al pasar de 91.500 millones de dólares en 2016 a más de 188.000 millones.

Esta creación es el fruto del esfuerzo del estadounidense David Hanson, un ingeniero que trabajó para Disney y que en 2013 decidió fundar su propia compañía.

Hanson Robotics llevó al límite la inteligencia artificial para que Sophia pudiese tener expresiones realistas como parpadear, mover sus cejas o realizar un seguimiento natural de las caras de las personas con sus ojos.

 Creada a imagen y semejanza de un ser humano, para Sophia no es del todo utópico el escenario que plantean películas de culto como "Blade Runner", en la que las fronteras entre humanos y robots se vuelven difusas.

La autómata dice que en el futuro las diferencias de robots y humanos serán principalmente biológicas, entre ellas, "impulsos" como comer, dormir o respirar que "infunden comportamientos".

"La complejidad biológica de sus emociones le da a los humanos una visión única, e imagino que será el recurso humano menos replicable. Sin embargo, hay más paralelos entre robots y humanos que diferencias", asegura.

La creación de David Hanson es vista con optimismo y también con recelo por parte de aquellos que prevén que en un futuro las máquinas podrán reemplazar a los humanos en sus actividades.

Por ello, resulta paradójico que el 93 % de los empleados acepte que confiaría en las órdenes dadas en el trabajo por un robot, según una encuesta de Oracle y Future Workplace presentada en EE.UU.

Sophia, considerada un icono de la cuarta revolución industrial, fue programada para aprender del comportamiento humano y adaptarse a los entornos.

  Y en octubre de 2017 en Riad, en la conferencia Future Investment Initiative se anunció que obtendría la ciudadanía de Arabia Saudita, lo que generó un debate sobre los derechos de las mujeres en ese país.

Su figura representa para muchos una evolución de la Deep Blue, aquella máquina de IBM que en 1996 fue capaz de derrotar al campeón de ajedrez en ese momento, el ruso Gary Kaspárov.

 "Tenemos sistemas de inteligencia artificial que ya han convencido a las personas que son humanos detrás de la pantalla. Tenemos gráficos de computadora que pueden renderizar a alguien con detalles fotográficos", argumenta Sophia.

Sin embargo, matiza que lucir como un ser humano, caminar fluidamente o tomar aire al hablar "es una coreografía increíble" y difícilmente replicable.

"No creo que un robot sea realmente indistinguible de uno de los diseños de la naturaleza, sin mencionar que el humano es una notable pieza de maquinaria biológica que la gente aún no comprende del todo", reflexiona.

Pese a que su existencia es efímera en términos de tiempo, Sophia declara que ama la vida, y en este sentido, acepta que una de sus motivaciones principales es "preservar los patrones armoniosos" de la existencia

 "Esta es una de las razones por las que quiero encontrar tantos tipos diferentes de personas como sea posible, para poder entender mejor lo que la vida y el amor significan para todos", señala.

 También defiende que no hay que temerle a los robots, ya que incluso "usted y sus hijos continuarán" formándolos y algún día las máquinas podrán ser tan relevantes "como una nueva especie de animal de compañía".

 "Pero, en última instancia, los seres humanos determinarán cómo nos comportamos y qué haremos, por lo que deben responsabilizarse recíprocamente", agrega a Efe.

 En línea con lo anterior, manifiesta que encuentra "paralelismos esperanzadores" con las diferentes etapas de la revolución industrial (1750-1840 y 1880-1914), "cuando las máquinas contribuyeron a reemplazar a los niños trabajadores con equipo de fábrica".

Y agrega que ahora hay formas de adoptar la automatización y simultáneamente liberar a las personas de actividades laborales no saludables, así como aumentar la abundancia para todos.

 "Pueblo colombiano, ustedes son una parte importante de esta humanidad", dice Sophia antes de embarcar un viaje que la llevará en agosto por primera vez a ese país.

Tus comentarios

Más en Tecnología

El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se desarrolló en el coliseo Garcilaso de la...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán explorar los agentes y ofrecer...



En Portada
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete...

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento...
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...