Niño de 11 años desarrolla el mejor juego en el GGJ Next

Tecnología
Publicado el 24/07/2019 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Con tan sólo 11 años, el cochabambino Martín Valenzuela se destacó en el hackatón Global Game Jame Next 2019 (GGJ Next) al desarrollar -en cinco horas- el videojuego “La gran aventura de Pepo”.  En el evento participaron 40 niños y jóvenes de entre 10 a 18 años de las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Oruro.

“El GGJ Next busca motivar e incorporar a los colegiales al mundo del desarrollo de los videojuegos como motor o motivación para muchas actividades académicas y artísticas que se necesita en el desarrollo tecnológico mundial”, señala Willmar Pimentel, administrador del Bolivia Tech Hub.

Este año se realizó la primera versión en Bolivia y segunda a nivel mundial del GGJ Next, evento derivado del Global Game Jam que es el hackatón de videojuegos más grande del mundo.

Los participantes, organizados en grupos e individuales, debían desarrollar un videojuego en cinco horas con la temática “Superpoderes inconvenientes”.  El hackatón, de carácter gratuito, se realizó el pasado sábado 20 en los ambientes de la Casa Alba del Ministerio de Culturas y Turismo, en La Paz.

“En esta versión participaron 12 equipos y sólo 10 lograron finalizar sus videojuegos”, comenta María René Tórrez, mentora de los tres cochabambinos que asistieron al GGJ Next.

Pimentel recalca que el GGJ Next es un hackatón y que el mensaje del evento es aprender y compartir, no competir.

Por ello, el jurado -conformado por niñas participantes de Technovation de 2018 y 2019- estableció sus propios criterios de evaluación y resaltó las fortalezas de cada proyecto presentado. Asimismo, decidió seleccionar tres  juegos. “La gran aventura de Pepo”, de Martín Valenzuela, se destacó como el mejor juego. Otros fueron valorados como  lo más divertido, mejor idea de tema, mejor música, mejor arte.

Dibujo y videojuegos

Martín a su corta edad ya tiene dos grandes pasiones: el dibujo y la creación de videojuegos, dos actividades que se complementan muy bien.

“Desde que aprendió a agarrar el lápiz y papel, Martín empezó a dibujar y no paró. A sus siete años pasó de dibujar en el papel a realizar sus trazos en el celular”, dice Roberto  Valenzuela, su padre.

De pequeño su juego favorito era Mario Bros, ahora está enganchado con Undertale.

Martín es estudiante del colegio Alemán Federico Froebel y cursa sexto de primaria. Cuenta que a sus nueve años tuvo la inquietud de crear videojuegos y para ello investigó en el Internet y en YouTube cómo hacerlo.

Así, de forma autodidacta fue aprendiendo a desarrollar videojuegos. Para ello, empezó con el programa Clickteam fusion.

El primer videojuego que desarrolló fue de un cuadrado. Después empezó a crear más donde los personajes eran hombres de palitos, “porque eran más fáciles de hacer”, dice Martín. Así, hasta ahora desarrolló seis videojuegos para él mismo.

Después pasó a realizar animaciones, poco a poco fue aprendiendo hasta lograr animaciones largas, de 1.200 dibujos, comenta Martín.

Videojuego destacado

En “La gran aventura de Pepo”, Martín desarrolló absolutamente todo, diseñó el personaje que mueve las piernas y brazos (no es estático), los diferentes escenarios, los enemigos y más. “Él realizó el videojuego desde cero, no utilizó plantillas que tienen algunos programas, él creó todo”, recalcó Valenzuela, quien considera que esto le ayudó a destacarse de los demás participantes.

“Al hacer un videojuego se tiene que pensar muy bien el tema, la programación y el diseño”, dice Martín.

Pepo, el personaje principal, es un buscador de tesoros. Por ello, -cuenta su creador-, Pepo va a una cueva y encuentra un tesoro y al tocarlo, misteriosamente éste desaparece despertando en él un superpoder que es el de lanzar bolas de fuego.

“Es un superpoder que Pepo no sabe manejar, que lanza en cualquier momento y lugar, incluso causándose daño”, dice Martín.

De camino a su ciudad tiene que ir destruyendo a unos bichos que lo van atacando para matarlo. Él se defiende con las bolas de fuego. Asimismo, al llegar a su ciudad un gran bicho le lanza rayos, el cual tiene que esquivarlos.

“La gran aventura de Pepo” tiene tres niveles, dos enemigos y cinco escenarios.

Martín dice: “Lo tuve que hacer en cinco horas y la historia fue lo más complicado porque no sabía cómo hacerla”.

Señala que ahora mejorará el videojuego, añadirá más niveles,  más enemigos y formas  de ganar puntos o monedas y lo subirá a su canal de YouTube Nightmare (https://www.youtube.com/channel/UCvdu6-6o1U-v2VG40qhRyhw) que abrió el 2017.

El papá de Martín explica que siempre lo van apoyando. “Con él y sus hermanos aprendo que los límites los ponemos nosotros. Ellos no tienen límite, tienen el interés y pueden aprender cualquier cosa. Ellos tienen muchas más competencias y herramientas que las saben utilizar bien”, comenta.

Martín aconseja a quienes les interesa el mundo de los videojuegos que “si quieren hacerlo y tienen interés busquen la manera de cómo hacerlo ya sea mediante cursos o buscando en el internet o en YouTube”.

Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...

ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china ni europea. Se llama Latam-GPT y es latina, pero eso no es lo único que la...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...