Perú contratará Internet satelital para beneficiar a 3,2 millones de personas

Tecnología
Publicado el 04/02/2021 a las 7h20
ESCUCHA LA NOTICIA

LIMA |

El Consejo de Ministros de Perú aprobó este miércoles un decreto "de urgencia" en el que dispone "medidas extraordinarias" para intentar cerrar la brecha de conectividad digital en el país, al incrementar el acceso a Internet satelital para beneficiar a 3,2 millones de ciudadanos.

"Esta norma establece un procedimiento especial para contratar servicio de Internet y forma parte de un plan denominado Todos Conectados", informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González.

El monto para el despliegue del primer paquete en este año ascenderá a 50 millones de soles (unos 14 millones de dólares), a lo que se sumarán otros 130 millones de soles (unos 36,6 millones de dólares), ya incluidos en la inversión de los proyectos regionales de instalación de banda ancha del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel).

En conjunto se alcanzarán inversiones superiores a los 180 millones de soles (unos 50,7 millones de soles) durante 2021.

REGIONES SELVÁTICAS

El ministro detalló, en una rueda de prensa, que una de las "líneas de acción" comprende contratar los servicios de Internet por satélite para 860 localidades de la selva, pues el Gobierno se propone "que toda la Amazonía esté conectada el presente año".

Se espera que esto permita que más de 3,2 millones de personas de zonas rurales de Perú accedan a los servicios de Internet, añadió el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

En ese sentido, se plantea dar acceso a internet satelital a 1.151 instituciones públicas en 860 localidades alejadas de las regiones selváticas de Loreto, Ucayali, Madre de Dios y Amazonas.

Además, estas localidades contarán con un punto de conexión inalámbrico para que los ciudadanos tengan acceso libre, ya que en 2021 se tiene previsto que estén conectadas totalmente a Internet.

El MTC recordó que "la Amazonía ha sido tradicionalmente relegada en los proyectos de conectividad por Internet" y que por ese motivo "se va a llevar internet satelital a esta zona del país para poder acceder a servicios de tele-salud y tele-educación".

INTERNET INALÁMBRICO

Otro eje busca la implementación y operación de 6.531 puntos inalámbricos en las plazas de localidades rurales en regiones como Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Lambayeque, Cusco y Lima, para que unos 2,2 millones de personas tengan acceso gratuito a Internet.

"En el presente año nos comprometemos a instalar Internet abierto, libre, vía wifi en 3.636 plazas públicas rurales del país", declaró González.

El tercer eje plantea la implementación de Centros de Acceso Digital (CAD), que comprenden ambientes habilitados con computadoras, tabletas y otros equipos electrónicos.

CIERRE DE BRECHA DIGITAL

Con estos centros se buscará "contribuir al desarrollo de habilidades digitales y hacer un mejor uso" de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en regiones como Huánuco y Pasco, que serán las primeras regiones en las que funcionarán.

El MTC precisó que se planea instalar 564 CAD este 2021, lo que representa el 56 % del total, mientras que el ministro dijo que los ciudadanos tendrán acceso libre y gratuito en estos espacios.

"Estas tres acciones fundamentales impulsadas desde el MTC nos van a permitir acelerar el cierre de la brecha digital en medio de una crisis sanitaria", destacó González.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...