Twitter estudia vender acciones para pagar deuda

Tecnología
Publicado el 26/01/2023 a las 2h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El equipo de Elon Musk está estudiando la posibilidad de vender nuevas acciones de Twitter por valor de hasta 3.000 millones de dólares para ayudar a pagar parte de la deuda de 13.000 millones acumulada en su operación para hacerse con la red social, informó ayer The Wall Street Journal (WSJ).

Según el diario económico, representantes de Musk discutieron ya esa opción con algunos inversores en diciembre y han explicado que la financiación obtenida podría usarse para abonar parte de la deuda que tiene intereses más altos.

Sin embargo, y al ser preguntado por un usuario de Twitter sobre si esta información del WSJ era veraz, el magnate respondió con un escueto “no”.

No es la primera vez que aparecen informaciones sobre la intención de Musk de buscar nuevas inversiones en la compañía que compró el año pasado, pues en diciembre la prensa económica estadounidense ya adelantó que había contactado a varios inversores ofreciéndoles títulos al mismo precio que pagó él.

El WSJ apuntó ayer que pagar parte de la multimillonaria deuda acumulada ofrecería un importante alivio financiero a Twitter, que tras su venta vio una fuerte bajada de sus ingresos, en buena medida por la huida de anunciantes descontentos con la gestión de Musk y sus cambios en la plataforma.

El pasado noviembre, el propio empresario admitió que la empresa había sufrido una caída masiva de su facturación y que estaba perdiendo más de 4 millones de dólares al día.

Entonces, Musk no descartó la opción de una quiebra, aunque posteriormente ofreció previsiones más positivas tras recortar miles de empleos.

Como parte de la operación de compra, Twitter asumió unos 13.000 millones de dólares de deuda, por lo que tiene que hacer frente a grandes pagos de intereses durante los próximos años.

Según el WSJ, la parte más cara de esa deuda son unos préstamos por valor de unos 3.000 millones de dólares que tienen una tasa de interés especialmente alta y que se ha elevado en los últimos meses.

Más despidos

En las últimas horas, la red social Twitter, ahora en manos del siempre polémico Elon Musk (el dueño de Tesla) , ha llevado sus ajustes hasta la oficina que tiene en España la compañía. En concreto, de los 29 trabajadores que tenían hasta ahora en el país despedirá a 24 empleados que se han acogido a las condiciones ofrecidas por la sociedad. Unas salidas que se harán efectivas el 8 de febrero.

Los exempleados de Elon Musk en España no se van con los bolsillos vacíos, ya que dentro de este Expediente de Regulación de Empleo (ERE) se irán con una indemnización de 33 días por año trabajado frente a los 20 de la oferta inicial. Lo que no está claro es que pasará con los cinco empleados restantes que no se han acogido.

Lo sucedido con la filial de Twitter en España se ha movido en un plano mucho más discreto que otros casos como el de Estados Unidos y Reino Unido, donde el proceso iniciado tras la irrupción de Musk en Twitter el pasado 4 de noviembre, ha acabado en los tribunales.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Música

La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un accidente y fue llevada para un tratamiento...
El pianista colombiano residente en Montreal (Canadá) Daniel Áñez llega a Cochabamba para ofrecer un concierto de la obra para piano del compositor boliviano...



En Portada
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano comenzó este viernes con bloqueos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.

Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba cumplen este viernes un paro de 24 horas en rechazo al nuevo administrador regional.
Los ministros de Justicia, Iván Lima, y de Obras Públicas, Édgar Montaño, se contradijeron en reiteradas oportunidades sobre el caso de corrupción en la...
Los juristas independientes que impulsan la reforma judicial alertaron ayer que el reglamento del Movimiento Al Socialismo (MAS) para la preselección de...
La Cámara de Diputados programó para hoy el debate sobre el proyecto de ley para monetizar las reservas internacionales en oro. Sin embargo, la propuesta choca...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a...
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.
El pintado que realizó un grupo de voluntarios a la Catedral Metropolitana sólo tapa los grafitis que dejaron las...

Deportes
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del...

Tendencias
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...
Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este jueves una iniciativa conjunta...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...
El matemático argentino-estadounidense Luis Caffarelli (Buenos Aires, 1848) ganó el Premio Abel 2023, considerado el “...