Robótica. Camila Malverde sueña con subir al podio en el Mundial de Singapur

Tecnología
Publicado el 18/09/2023 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se desarrollará en Singapur del 7 al 10 de octubre de este año.

Valverde, junto a Royer Escalera y Rudier Herbas y el tutor, Rusberth Caero, se pusieron manos a la obra inmediatamente después de conquistar el título nacional en el torneo selectivo que se llevó a cabo en La Paz, en donde se erigieron como los mejores en la categoría Tecnólogos Disruptivos y, por ende, consiguieron el pase para la competición internacional.

¿Camila fue complicado conseguir el título en el nacional de robótica?

Si, la verdad si, fue un trabajo muy complicado conseguir el título, ya que había demasiada competencia, departamentos con una excelente capacidad en cuanto a robots, ronda tras ronda solo pedíamos que el robot no tuviera ninguna complicación. La tensión y la emoción era muy grande, cuando nos hacían conocer los puntajes y decían que se logró un récord, pero no nos confiamos debido a que había equipos que obtenían más puntos.

Pero tuvimos mucha fe en nosotros mismos para poder lograrlo, gracias al apoyo de nuestros padres, profesores y compañeros que siempre nos brindaron su apoyo incondicional.

¿Cuánto tiempo los llevó plasmar su proyecto?

El tiempo que nos tomó fue de casi tres semanas seguidas de trabajo intenso, probando diferentes mecanismos, armando y desarmando. Durante ese tiempo nos dedicamos al 100% al robot, para poder hacer una buena representación y ahora mismo todo ese tiempo invertido tuvo su recompensa.

¿Cómo se complementaron los tres para construir su robot??

En nuestro equipo Safa Bot III todos aportaron su granito de arena, nos dividimos para poder armar el robot, uno se encargaba de diferente mecanismo, como por ejemplo la elevación, el recolector, la forma del robot, la pista de juego, la distribución de cada componente para no exceder en peso y tamaño, pero también parte fundamental de todo esto fue nuestro profesor Rusberth, quien se encargaba y nos explicaba la parte de programación para que el robot cumpliera tal función.

¿De qué se trata el proyecto que presentaron?

Construimos el robot con el que participamos en la competencia de La Paz, utilizamos los materiales del Kit de REV Robotics, proporcionados por la Agetic para cada equipo ganador.

La función de nuestro robot es de recolectar pelotas pequeñas mediante aspiración y depositar las recolectadas gracias a un mecanismo que eleva una canasta donde se acumulan las esferas y las deposita abriendo una puerta que es controlada por un servo y colgarse con el mismo mecanismo de elevación que en la parte superior tiene unos ganchos que facilitan el colgado a la estructura

¿Cuáles son sus expectativas para participar en el Mundial de Singapur?

Es hacer una muy buena representación para nuestro país, mi municipio Aiquile y de mi querido colegio San Adalberto fe y alegría; además, conocer nuevas personas, nuevas experiencias.

Esperamos lograr un puesto muy importante en esta competencia, superar la campaña del mundial pasado que se realizó en Ginebra, Suiza, donde lograron un cuarto lugar de entre 196 países.

Karen Orellana, de Toco; Luz Lizeth Quino, de Coroico, completan la nómina de la delegación nacional que competirá en la First Global Challenge, considerada la competencia de robótica más importante del mundo, ya que cuenta con la presencia de más de 190 países.

Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...



En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...