El Abel premia las contribuciones a la ciencia computacional teórica

Tecnología
Publicado el 17/03/2021 a las 11h44
ESCUCHA LA NOTICIA

COPENHAGUE |

El húngaro László Lovász y el israelí-estadounidense Avi Wigderson han sido distinguidos este miércoles con el premio Abel, considerado el "Nobel de las matemáticas", por sus estudios sobre ciencia computacional.

Sus contribuciones a esa ciencia y a las matemáticas discretas son "esenciales", resaltó en su fallo la Academia Noruega de las Ciencias y las Letras, que reconoció su papel en convertir esas disciplinas en campos centrales de las matemáticas modernas.

La teoría de la complejidad computacional, vinculada a la rapidez y eficiencia de los algoritmos, estaba en su "infancia" en la década de 1970, cuando una nueva generación de comprendió que las matemáticas discretas podrían aplicarse en la ciencia computacional.

La complejidad computacional se ha convertido en la base teórica de la seguridad en internet, que al igual que los algoritmos son una parte integral de nuestra vida diaria, señala el fallo.

ALGORITMOS Y CRIPTOMONEDAS

Lovász (Budapest, 1948) forma parte de una generación de brillantes matemáticos húngaros y del primer grupo de un experimento en el que se impartieron clases de matemáticas especializadas a alumnos superdotados en un instituto de la capital de Hungría.

A los 22 años se doctoró en la Universidad Eötvös Loránd, donde trabajó luego, así como en la Universidad József Attila de Szeged, durante esa década y la siguiente.

Nombrado profesor William K. Lanman de Ciencia Computacional y Matemáticas en la Universidad de Yale (EEUU) en 1993, seis años después abandonó el mundo académico para ocupar un puesto de investigador jefe en Microsoft, antes de regresar en 2006 a la Eötvös Loránd, donde es profesor en la actualidad.

Lovász ha diseñado poderosos algoritmos con amplias aplicaciones como el "LLL", que se usa en teoría de los números, criptografía y computación móvil.

Ocho años menor que Lovász, Wigderson nació en Haifa (Israel), estudió en el Instituto Tecnológico de Israel y se graduó en Ciencias de la Computación en 1980, para luego hacer su posgrado en la Universidad de Princeton (EEUU), a la que está vinculado en la actualidad, después de haber regresado una época a su país natal.

Wigderson es conocido por su habilidad para descubrir relaciones entre áreas aparentemente sin conexión, destaca el fallo, que reconoce sobre todo su contribución a la teoría de la complejidad.

Entre sus aportes resaltan los que hizo a la denominada prueba de conocimiento cero, que se usa en la tecnología de las criptodivisas.

Los dos matemáticos suceden en el palmarés del premio, dotado con 7,5 millones de coronas (743.000 euros, 885.000 dólares), al estadounidense Hillel Furstenberg y el ruso Gregory Margulis, premiados el año pasado por sus estudios pioneros sobre métodos de probabilidad y dinámicas en las teorías de grupos y números.

El premio Abel se denomina así en recuerdo del matemático noruego Niels Henrik Abel (1802-1829), y fue establecido por el Parlamento de este país escandinavo en 2002.

Tus comentarios

Más en Tecnología

El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se desarrolló en el coliseo Garcilaso de la...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán explorar los agentes y ofrecer...



En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...