El Abel premia las contribuciones a la ciencia computacional teórica

Tecnología
Publicado el 17/03/2021 a las 11h44
ESCUCHA LA NOTICIA

COPENHAGUE |

El húngaro László Lovász y el israelí-estadounidense Avi Wigderson han sido distinguidos este miércoles con el premio Abel, considerado el "Nobel de las matemáticas", por sus estudios sobre ciencia computacional.

Sus contribuciones a esa ciencia y a las matemáticas discretas son "esenciales", resaltó en su fallo la Academia Noruega de las Ciencias y las Letras, que reconoció su papel en convertir esas disciplinas en campos centrales de las matemáticas modernas.

La teoría de la complejidad computacional, vinculada a la rapidez y eficiencia de los algoritmos, estaba en su "infancia" en la década de 1970, cuando una nueva generación de comprendió que las matemáticas discretas podrían aplicarse en la ciencia computacional.

La complejidad computacional se ha convertido en la base teórica de la seguridad en internet, que al igual que los algoritmos son una parte integral de nuestra vida diaria, señala el fallo.

ALGORITMOS Y CRIPTOMONEDAS

Lovász (Budapest, 1948) forma parte de una generación de brillantes matemáticos húngaros y del primer grupo de un experimento en el que se impartieron clases de matemáticas especializadas a alumnos superdotados en un instituto de la capital de Hungría.

A los 22 años se doctoró en la Universidad Eötvös Loránd, donde trabajó luego, así como en la Universidad József Attila de Szeged, durante esa década y la siguiente.

Nombrado profesor William K. Lanman de Ciencia Computacional y Matemáticas en la Universidad de Yale (EEUU) en 1993, seis años después abandonó el mundo académico para ocupar un puesto de investigador jefe en Microsoft, antes de regresar en 2006 a la Eötvös Loránd, donde es profesor en la actualidad.

Lovász ha diseñado poderosos algoritmos con amplias aplicaciones como el "LLL", que se usa en teoría de los números, criptografía y computación móvil.

Ocho años menor que Lovász, Wigderson nació en Haifa (Israel), estudió en el Instituto Tecnológico de Israel y se graduó en Ciencias de la Computación en 1980, para luego hacer su posgrado en la Universidad de Princeton (EEUU), a la que está vinculado en la actualidad, después de haber regresado una época a su país natal.

Wigderson es conocido por su habilidad para descubrir relaciones entre áreas aparentemente sin conexión, destaca el fallo, que reconoce sobre todo su contribución a la teoría de la complejidad.

Entre sus aportes resaltan los que hizo a la denominada prueba de conocimiento cero, que se usa en la tecnología de las criptodivisas.

Los dos matemáticos suceden en el palmarés del premio, dotado con 7,5 millones de coronas (743.000 euros, 885.000 dólares), al estadounidense Hillel Furstenberg y el ruso Gregory Margulis, premiados el año pasado por sus estudios pioneros sobre métodos de probabilidad y dinámicas en las teorías de grupos y números.

El premio Abel se denomina así en recuerdo del matemático noruego Niels Henrik Abel (1802-1829), y fue establecido por el Parlamento de este país escandinavo en 2002.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...

En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo"...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...