¿De dónde viene la moda de los patitos kawaii en la cabeza?

Viral
Publicado el 20/11/2023 a las 18h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La llamativa moda de los patitos Kawaii llega a La Paz. Al igual que en otros países como Perú, Brasil y Ecuador, la moda de ponerse un patito amarillo en la cabeza ha llegado a La Paz, donde se ve a personas de ambos sexos lucir este muñeco de goma y de color amarillo. El significado y los orígenes que se atribuyen a estos patitos son diversos.

El término "Kawai" que acompaña a este patito viene del japonés. Su traducción en español significa "bonito" o "tierno". Aunque la procedencia de esta moda es incierta, parece tener origen en los animes japoneses al igual que el término, pues sus personajes suelen llevar seres vivos en la cabeza que les dan un aspecto adorable como plantas, patos y gatos.

Los patitos kawaii son puestos en la cabeza. Se sostienen con una especie de pinza para el cabello y un resorte y cuestan Bs 5. Algunos llevan decoraciones como sombreritos, pequeñas crestas flores e incluso gafas.

Los internautas en las redes les dan distintos orígenes y significados a los patitos kawaii. Algunos los vinculan al capítulo en que Homero de los Simpsons lleva un pájaro en la cabeza porque quiere ser acicalado. Otros sostienen que es para atraer la suerte y otras personas lo consideran un símbolo de ternura. Lo cierto es que esta moda despierta ternura y se ha hecho tendencia en La Paz.

La moda de llevar un patito en la cabeza ya se había extendido por Perú, Ecuador y Brasil antes de llegar a Bolivia. Algunos comentan que el patito se utiliza para transmitir alegría y darle un toque disruptivo a los outfits. Es que es imposible no sonreír al ver un pequeño pato amarillo sobre la cabeza de una persona.

La historiadora Sayuri Loza publicó el siguiente post al respecto: "Contexto: se ha puesto de moda usar esas trabitas de "pollitos kawaii" y todos están en la onda. Me parece bien porque hay muchos emprendedores con pequeño capital que compran estos bichitos por mayor y los venden al raleo en las calles de la ciudad y llevan unos pesos a casa".

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club de sus amores con alusiones a una...

Actualidad
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...