Una familia de EEUU exigió a la NASA una indemnización de $80.000 por desechos espaciales que cayeron en su casa

Viral
Publicado el 23/06/2024 a las 17h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Una familia de Naples, Florida, ha presentado una demanda contra la NASA en busca de una compensación de USD 80 mil, tras un incidente en el que escombros espaciales impactaron su hogar, creando un agujero en el techo. El objeto metálico que golpeó la casa se desprendió de un pallet de carga liberado por la Estación Espacial Internacional (ISS) en 2021 y se estrelló el 8 de marzo de 2024, de acuerdo a información compartida por The Guardian. Según confirmó la agencia espacial estadounidense, los restos que cayeron en la residencia de Alejandro Otero pertenecían a su equipo de apoyo al vuelo.

El accidente ocurrió mientras Daniel Otero, hijo de la familia, estaba en casa. Afortunadamente, nadie resultó herido, aunque el incidente causó daño considerable a la propiedad. Los escombros, un cilindro metálico que pesaba alrededor de 0,73 kg (1,6 libras) y medía aproximadamente 10,2 x 4 cm (4 x 1,6 pulgadas), abrieron un agujero en el techo y el suelo de la casa. Alejandro Otero relató a Wink News que el objeto metálico “casi golpea a su hijo”, quien se encontraba a solo dos habitaciones de distancia del impacto.

La firma de abogados Cranfill Sumner ha anunciado a través de un comunicado de prensa que está representando a la familia Otero en esta acción legal. La demanda, presentada por Mica Nguyen Worthy, abogada de la familia, busca compensación por “daños a la propiedad no asegurada, interrupción del negocio, angustia emocional y mental, y el costo de la asistencia de agencias de terceros”. Worthy subrayó, “Mis clientes buscan una compensación adecuada para dar cuenta del estrés y el impacto que este evento tuvo en sus vidas”.

La abogada también destacó la importancia del caso por su potencial para establecer precedentes relacionados con las reclamaciones por desechos espaciales, tanto en el sector público como privado. Worthy mencionó que este incidente podría haber tenido consecuencias mucho más graves. “Están agradecidos de que nadie haya sufrido lesiones físicas en este incidente, pero una situación de ‘casi accidente’ como esta podría haber sido catastrófica. Si los escombros hubieran caído unos metros en otra dirección, podrían haber habido lesiones graves o una muerte”.

La NASA analizó los fragmentos en el Centro Espacial Kennedy y determinó que estos no se desintegraron como es usual al ingresar a la atmósfera terrestre. Este análisis confirmó que los restos provenían de un pallet de carga liberado por la ISS. La agencia espacial tiene seis meses para responder al reclamo de la familia Otero.

Este incidente ha suscitado un interés considerable en términos legales y de seguridad, al demostrar los riesgos posibles de los desechos espaciales. La familia Otero espera que el resultado de su demanda pueda influir en futuras políticas de manejo de desechos espaciales y la responsabilidad de las agencias espaciales en situaciones similares.

Tus comentarios




En Portada
José S. fue condenado a tres años de cárcel por su implicación en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "evismo" ocurridos el 1 de...
En un acto en Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce posesionó este martes a Álvaro Ruiz, del departamento de Tarija, como nuevo Ministro de Medio...

En respuesta a las críticas al modelo económico de parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el Gobierno manifestó...
Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la...
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con Ben y dar un cuarto...
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...

Actualidad
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...
El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias...

Deportes
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...
Liverpool y Barcelona consiguieron ayer la clasificación directa a la fase de octavos de final de la Liga de Campeones...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...