Colectivos alistan agenda de protestas contra la reelección tras paro del 21F

País

Multitudinaria marcha en Cochabamba pide respetar 21F y rechaza repostulación

Publicado el 22/02/2018 a las 1h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras una tensa y activa jornada nacional de paro cívico contra la repostulación, los colectivos ciudadanos, comités cívicos y plataformas civiles alistan una agenda de movilizaciones y actividades para continuar la lucha contra la reelección del presidente Evo Morales.

El dirigente del Comité Nacional por la Democracia (Conade) de Cochabamba y presidente de uno de los comités cívicos, Juan Flores, aseguró, tras la masiva concentración en la plaza de las Banderas, que desde los próximos días “vamos a coordinar con todas las instituciones un paro cívico nacional indefinido. Se viene una marcha nacional hacia la ciudad de La Paz de todos los departamentos para pedirle al presidente que obedezca la voluntad del pueblo”.

En tanto, el activista de Resistencia Ciudadana-Cochabamba, Ronald Paz, dijo que la protesta de ayer fue el comienzo y que no cesarán las movilizaciones hasta que se respete el voto del 21F.

El dirigente de la Coordinadora Interinstitucional por la Democracia, Carlos Nava, mencionó que se reunirán con otras instituciones para sumar fuerzas y continuar las movilizaciones “hasta que el presidente cumpla su palabra y retire su repostulación”.

Asimismo, tras evaluar como exitoso el paro cruceño, el presidente del Comité Cívico de esa región, Fernando Cuéllar, señaló que quedan más pasos por dar en la resistencia y apuntó a que la unidad de Bolivia será el motor de las futuras protestas. “El movimiento cívico nacional y los ciudadanos nos reuniremos para evaluar el 21F y plantear una nueva agenda de movilizaciones”, dijo. Para el dirigente, la lucha no acabó con el paro de ayer y aseguró que las movilizaciones continuarán y se sumarán más sectores.

En la misma línea, en La Paz la Coordinadora de Defensa de la Democracia (Conade) y colectivos ciudadanos anunciaron que continuarán con sus acciones en diferentes instancias del ámbito internacional y desvirtuar la imagen que vende Bolivia sobre el Presidente en el exterior.

Luego de una jornada de bloqueos en La Paz, un masivo acto de reivindicación del No expresado en el referendo del 21F, los activistas ciudadanos se dieron como tarea continuar la lucha en defensa de la democracia.

Beto Astorga, de Otra Izquierda es Posible (OIP), anunció que un grupo de abogados constitucionalistas realizan el estudio pormenorizado del fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para presentar un recurso en contra del mismo.

A su vez, el activista Iván Arias aseguró que la movilización ciudadana fue una de las tareas para recordar el triunfo del No el 21F, pero que ahora vienen otras actividades para hacer que se respete el voto, además de poner en evidencia el “servilismo” con el que actuaron los magistrados que emitieron el fallo que habilitó a Evo Morales.

En tanto, el rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, adelantó que las movilizaciones continuarán y que Conade trabajará para defender la democracia.

La autoridad convocó a Morales a renunciar a su repostulación y restablecer el Estado de derecho.

A su turno, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, dijo que “ojalá el Gobierno entienda que tiene que cumplir las reglas de la democracia. Ojalá reflexiones, tiene todavía dos años”.

Por otra parte, el exdefensor del Pueblo Rolando Villena informó que la próxima semana solicitarán, junto al rector de la UMSA, Waldo Albarracín, una audiencia a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para exponer los argumentos de la demanda contra el Estado.

 

OPINIONES

"Hoy no hubo ningún paro cívico nacional, desde nuestro punto de vista, la oposición, estos colectivos, se han equivocado". Alfredo Rada. Ministro de la Presidencia

"Vamos a continuar atentos al despilfarro que hace el Gobierno, pero también vamos a estar en diferentes foros internacionales". Alberto Astorga. Otra Izquierda es Posible

"Agradecer al pueblo de Bolivia que hoy se manifestó en varias ciudades para dar su apoyo y respaldar al proceso de cambio". Evo Morales. Presidente de Bolivia

 

EDUCACIÓN

1.500 unidades educativas no pasaron clases. De un total de 17.743 establecimientos educativos a nivel nacional, 1.559 (8,7%) suspendieron labores escolares por el paro, según un informe del Ministerio de Educación.

Los departamentos más afectados. Los departamentos de Beni, Santa Cruz, Chuquisaca y Cochabamba fueron los más afectados a nivel nacional. En el resto del país las labores educativas fueron parcialmente normales.

 

GOBIERNO DICE QUE NO HUBO PARO E INSISTIRÁ EN REELECCIÓN

“El paro ha sido un rotundo fracaso. No hubo paro en Bolivia”, así de rotunda fue la evaluación del ministro de Gobierno, Carlos Romero, respecto a la movilización de ayer.

Romero dijo que “5.050 personas participaron de este paro en todo el país” y que las actividades fuera de las ciudades capitales fueron absolutamente normales.

En tanto, el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, dijo que el paro no provocó “el impacto suficiente como paralizar las actividades productivas, las actividades de servicios y las actividades comerciales”.

Asimismo, la ministra de Comunicación, Gisela López, señaló que el paro fue “incoherente” y aseguró que la victoria del No en el 21F se trató basó en la “mentira del siglo”, en referencia al caso Zapata.

Tus comentarios

Más en País

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas participantes tiene definido a su candidato a la...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el Instrumento Político es la única opción...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...


En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...

Actualidad
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...