Opositores formalizan denuncia contra Evo por uso indebido de bienes del Estado

País
Publicado el 22/05/2019 a las 13h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Los diputados opositores Rafael Quispe y Wilson Santamaría formalizaron ante la Fiscalía la denuncia penal contra el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, candidatos del MAS, por uso indebido de bienes del Estado al haber utilizado el aeropuerto de Chimoré para un acto de campaña electoral.

Quispe precisó que la acusación también incluye al ministro de Obras Públicas, Óscar Coca, al director de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), el responsable del Aeropuerto Internacional de Chimoré, el gerente General de la red televisiva Bolivia TV y otros.

El artículo 125 de la Ley del Régimen Electoral establece que está prohibido "utilizar bienes, recursos y servicios de instituciones públicas".

En tanto, en el artículo 126 se dispone que los "servidores públicos están prohibidos de "utilizar bienes, recursos y servicios de instituciones públicas en propaganda electoral, tanto en actos públicos de campaña".

El sábado se efectuó el inicio y el lanzamiento oficial de la campaña electoral del Movimiento Al Socialismo (MAS), rumbo a los comicios generales de octubre de este año, en un acto en el aeropuerto del municipio de Chimoré en el Trópico de Cochabamba, bastión del oficialismo.

El legislador cuestionó el uso del aeropuerto y que Morales y García viajaron a Cochabamna en bienes del Estado.

"En el acto que hubo en Chimoré Evo Morales ha ido con todos los recursos pagados del Estado, en avión, helicóptero, seguridad y el acto ha sido transmitido por el canal 7", aseguró Quispe.

En la demanda, los diputados también solicitan que se pida un informe a la red televisiva estatal para verificar quién solicitó el espacio para transmitir el acto, el pago de los recursos respectivos y los contratos que avalen que esa transmisión se haga de forma particular.

Asimismo, en el documento se pide al Ministerio Público que pida un informe al Ministerio de Obras Públicas para que Aasana remita la documentación del uso de la terminal aérea.

"Se solicita convocar a los denunciados para brindar la información como corresponde", indica además el documento.

Quispe apuntó que es necesario que se investigue si el resto de los ministros han pagado sus boletos aéreos para asistir al acto.

El sábado, el diputado protestó porque los funcionarios fueron obligados a viajar. "El MAS a la cabeza de Evo Morales, presidente del MAS, presidente de las Seis Federaciones hoy en la concentración ha obligado a ir a todos los funcionarios (de las entidades públicas)".

Anticipó que no es optimista que las instituciones activen alguna acción en contra del binomio oficialista, porque ambas instituciones están controladas por el Órgano Ejecutivo.

Tus comentarios

Más en País

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre de Porvenir (2008), por considerar que...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a Juana Azurduy de Padilla, emplazado en la emblemática plaza 25 de Mayo de la...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...