Gobierno de Temer propone proyecto para limitar gastos públicos

Publicado el 24/05/2016 a las 10h30
ESCUCHA LA NOTICIA

BRASILIA |

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, dijo hoy que enviará al Congreso una enmienda constitucional para limitar el crecimiento del gasto público al equivalente de la inflación del año anterior, entre un conjunto de medidas destinadas a recuperar la economía del país, que enfrenta una grave recesión.

Temer, en una reunión con los líderes de los partidos en el Congreso, anunció seis medidas, algunas de las cuales exigen aprobación parlamentaria, destinadas a sanear las cuentas públicas y a recuperar la confianza de los inversores.

El presidente interino afirmó que el Tesoro Nacional será reforzado de forma inmediata con 100.000 millones de reales (unos 28.571 millones de dólares) de los 500.000 millones de reales (unos 142.857 millones de dólares) que le adeuda el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).

El Tesoro también recibirá 2.000 millones de reales (unos 570 millones de dólares) del Fondo Soberano que el Gobierno creó para ahorrar recursos procedentes de las regalías petroleras y que, según Temer, está paralizado.

Estas medidas, apuntó, pueden ayudar a reducir el histórico déficit fiscal primario previsto para este año, de 170.496 millones de reales (unos 47.600 millones de dólares), equivalentes a cerca del 2,75 % del PIB.

El país, insistió, sólo volverá a crecer cuando el Gobierno sanee sus cuentas y ponga fin a una tendencia creciente insostenible del gasto público.

Para lograrlo, anunció que enviará la próxima semana al Congreso una enmienda constitucional para limitar de forma permanente el crecimiento del gasto público.

"Los gastos tienen una trayectoria insostenible y no podemos condenar al pueblo en el futuro a grandes dificultades. Estamos redactando la enmienda y la enviaremos al Congreso la próxima semana pero la idea es que el crecimiento de los gastos públicos de un año se limite a la inflación del año anterior", explicó.

Temer señaló que los gastos primarios saltaron desde el equivalente al 11 por ciento del PIB en 1991 al 19 por ciento del PIB en 2015, lo que representa un aumento anual de 0,3 puntos porcentuales.

Según el equipo económico del nuevo Gobierno, mientras que los ingresos públicos crecieron a una tasa anual del 14,5 por ciento entre 2008 y 2015, los gastos saltaron un 51 por ciento.

La enmienda para limitar los gastos, dijo Temer, "es la mejor forma de consolidar una meta para el crecimiento de los gastos; va a permitir reducir el riesgo país; dar más confianza y, en un futuro, reducir los intereses".

Aprovechó el encuentro para pedirle al Congreso que acelere la aprobación de la nueva meta fiscal y de proyectos de interés económico estancados en el Legislativo, entre ellos, los referidos a la gestión de fondos de pensiones y empresas estatales y a la posibilidad de que sociedades diferentes a Petrobras exploten los gigantescos yacimientos petroleros descubiertos en la llamada región del presal, en aguas profundas del Atlántico.

Temer anunció la creación de un grupo, con representantes de los sindicatos y de la sociedad civil, para acordar la reforma del sistema de pensiones, totalmente deficitario debido a que, entre otras cosas, en Brasil no hay edad mínima para jubilarse.

"Cuando lleguemos a una propuesta (sobre la reforma) podremos presentarla al país aunque no sea con el acuerdo de todos pero sí de la mayoría. El 65 % de los brasileños, según un sondeo, está de acuerdo con algunas de las medidas analizadas", dijo.

"Estamos analizando otras medidas que serán anunciadas cuando estén listas. Todas tienen el objetivo de retomar el crecimiento, reducir el desempleo y alzar a los que están en la pobreza absoluta a la condición de clase media", agregó.

Brasil sufrió una recesión del 3,8 por ciento en 2015 y este año se prevé una contracción similar del PIB, con lo que se han deteriorado prácticamente todos los indicadores económicos, con caídas de producción, consumo y un fuerte aumento del desempleo. 

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...