Ortiz espera que se concrete informe de Claros por la construcción de puentes en el Tipnis

Publicado el 15/08/2017 a las 12h14
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA | 

El senador Oscar Ortiz (Unidad Demócrata) indicó  hoy que su bancada aguarda a que el presidente del Senado, José Alberto Gonzales, coordine la convocatoria  del ministro de Obras Públicas, Milton Claros, ante los legisladores para que brinde un informe sobre la construcción de puentes al interior del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), cuando se encontraba vigente aún la ley 180, que establece que este territorio es intangible.

“Si el ministro confirma que estas obras se han realizado dentro del Tipnis, claramente habría que procesar a los responsables por haber vulnerado las normas que protegen un parque nacional y territorio indígena y por utilizar recursos en un fin ilegal”, dijo Ortiz durante los actos por los 446 de la fundación de la Villa Oropesa.

La semana pasada, la bancada de UD oficializó la petición de este informe y anunciaron que de  confirmarse esta situación, existiría responsabilidad de los funcionarios que permitieron estas construcciones.

Ayer, Claros sostuvo que las licencias ambientales para la construcción de dos puentes dentro del Tipnis están en “orden”.

Sin embargo, no brindó mayores detalles ante la consulta que realizó este medio sobre qué instancia de Gobierno otorgó los permisos necesarios para iniciar los dos puentes cuando aún se encontraba vigente la intangibilidad del Tipnis.

“Lo que se están ejecutando son obras complementarias de emergencia, la solicitud de las alcaldías se ha intervenido. Este tema ya al ser una situación de emergencia tiene sus particularidades”, expresó ayer Claros en referencia a las obras.

Sin embargo, Ortiz enfatizó que es necesario que el Ministro se haga presente en el Senado para que explique exactamente la ubicación de cada una de las obras, quiénes dieron la autorización y la partida presupuestaria asignada.

“Al interior del parque nacional no podrían haber hecho estas obras en el marco de la intangibilidad y habría que ver bajo qué condiciones las habrían construido”, dijo el senador.

El presidente Evo Morales promulgó el pasado domingo la ley que anula la intangibilidad del Tipnis, en un acto en el que representantes de organizaciones afines al Gobierno presionaron en sus discursos para que empiecen las obras del tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos.  

 

Costas: Quieren hacer ver a Santa Cruz como opositor al desarrollo

El Gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas,  durante su visita a Cochabamba,  lamentó que el proyecto carretero que atravesaría al Tipnis atente contra biodiversidad de ese parque.

Costas aseguró que el Ejecutivo está usando el tema del Tipnis para dividir a los bolivianos y dar una mala imagen a Santa Cruz.

“(Que) El Gobierno no siga usando, buscando dividirnos a los bolivianos con este tema, han tratado de hacer ver como si Santa Cruz se opusiera al progreso y desarrollo de Bolivia”, dijo el Gobernador cruceño. 

Tus comentarios




En Portada
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...