Suiza formalizará en diciembre su apoyo al proyecto del tren bioceánico

Publicado el 12/11/2017 a las 11h29
ESCUCHA LA NOTICIA
GINEBRA | 
 
El Gobierno suizo apoyará en diciembre formalmente el proyecto del tren bioceánico de Bolivia, que pretende unir las dos costas del continente desde Perú hasta Brasil pasando por el país andino, informó hoy el diario Sonntags Blick.
 
El presidente boliviano, Evo Morales, estará el próximo 14 de diciembre en Suiza, donde se reunirá junto con su ministro de Obras Públicas, Milton Carlos, con la presidenta de turno de la Confederación Helvética y consejera federal (ministra) responsable de la cartera de Transporte, Doris Leuthard.
 
El objetivo es la firma de una declaración de intenciones sobre la participación helvética en el gigantesco proyecto ferroviario, de acuerdo con el diario suizo.
 
La reunión de trabajo y el documento ya están siendo preparados, indicó hoy un portavoz del Departamento federal de Medioambiente, Transporte, Energía y Comunicación a la agencia suiza ATS.
 
La visita del mandatario boliviano a Berna se enmarca en un viaje más largo a Europa que le llevará también a Italia y al Vaticano y quizás a España, según dijo a finales de septiembre el canciller boliviano, Fernando Huanacuni.
 
El proyecto del tren bioceánico prevé un recorrido de 3.750 kilómetros destinado al transporte de mercancías y pasajeros y está previsto que esté finalizado en 2025, fecha del bicentenario de la independencia de Bolivia.
 
Los contratos estarán principalmente ligados a la planificación, construcción de la infraestructura y suministro de locomotoras y vagones, pero también al mantenimiento, y se elevan a entre 10.000 y 14.000 millones de dólares, unas licitaciones en las que la industria suiza espera participar, según el Sonntags Blick.
 
De acuerdo con el diario, a fin de ser más fuertes que la competencia de China, varias asociaciones de la industria suiza y alemana trabajan juntas para poder participar en el megaproyecto y también los dos gobiernos cooperan "mano a mano".
 
Varias empresas suizas activas en el sector ferroviario tendrían buenas posibilidades de poder suministrar trenes o locomotoras, y sobre todo la locomotora para trenes cremallera de la compañía Stadler Rail se prestan para pasar por la cordillera de los Andes, indica el diario helvético.
 
Suiza sabe que en las montañas ningún otro país tiene tanta experiencia en materia de ferrocarril y por eso la industria confía en poder lograr contratos en el proyecto de Evo Morales
Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...