Lluvias comienzan a nutrir a Misicuni y esperan aumento de precipitaciones
COCHABAMBA |
El presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado, informó hoy que las pruebas hidráulicas que se realizó en la represa fueron un éxito y se procedió a cerrar de manera definitiva las válvulas para la acumulación de agua.
“Estamos acumulando el agua del estiaje del río Misicuni, que es un volumen muy pequeño, pero lo más importante que tenemos la seguridad de que estamos preparados para poder recibir y acumular las aguas de este próximo periodo de lluvias”, dijo Alvarado durante su participación en el Foro Metropolitano del Agua que desarrolló en Tiquipaya.
El presidente de Misicuni informó que en los últimos días se produjeron lluvias intensas en el lugar que elevaron de manera considerable los niveles de acumulación de agua.
“Solamente con la lluvia del domingo se aumentó 32 centímetros (…). Una sola lluvia como ha incidido en la acumulación de agua”, manifestó.
Se prevé que las lluvias más intensas se producen en el mes de enero y febrero, lo cual permitirá un almacenamiento mayor de este líquido para comenzar con la dotación de agua a la ciudad de Cochabamba a finales del mes de mayo del próximo año.
“A principios del mes de mayo ya estaremos abriendo las compuertas para traer agua a Cercado. De acuerdo a nuestras previsiones tenemos considerado vamos a tener disponible mil litros por segundo”, informó Alvarado.
El presidente de Misicuni también explicó que la distribución de agua depende de la disponibilidad de los ductos para traslado del agua. Dijo que esperan que el canal que está construyendo Semapa, el cual tiene una capacidad de 700 litros por segundo, se encuentre finalizado hasta el mes de mayo. El proyecto ya cuenta con un ducto que tiene capacidad de 300 litros por segundo
El pasado 3 de noviembre se cerró de manera definitiva las válvulas y se comenzó a acumular agua. La represa de Misicuni comenzó con el almacenamiento de agua y ya cuenta con 300 mil metros cúbicos.