Comunarios de Chapare emboscan a patrulla de Umopar

Cochabamba
Publicado el 30/11/2017 a las 2h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Comunarios de Itirapampa de Villa Tuanri emboscaron ayer a los policías de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) para impedir que realicen un operativo antinarcótico en la zona.

El hecho ocurrió a las 23:30 horas del pasado lunes en esta comunidad, donde los efectivos policiales tenían programado un operativo de control, informó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Cochabamba, Nestor Villca.

Los comunarios de Itirapampa, al percatarse de la presencia policial, se organizaron rápidamente para rodear a la patrulla de Umopar, conformada por ocho efectivos, los golpearon con palos y les provocaron algunas contusiones.

Durante la agresión, los pobladores del lugar dañaron dos vehículos de la institución castrense, pero también lograron sustraer el fusil M16 de un uniformado.

Al día siguiente (martes), los mismos policías, acompañados del total de los efectivos de Umopar, retornaron a la comunidad para recuperar el arma. A las 11 de la mañana encontraron el fusil que fue abandonado en el tanque de agua de la comunidad.

El caso está siendo investigado por la Felcc de Chapare, sin embargo, continúan las investigaciones para identificar a los autores de las agresiones, los daños materiales y la sustracción del fusil.

Los comunarios de Itirapampa lograron impedir el operativo de interdicción al narcotráfico que estaba planificado para esa zona.

Sin embargo, autoridades policiales informaron que retornarán al lugar en cualquier momento para hacer el control rutinario como sucede en varias zonas.

Antecedentes

Los efectivos de la Policía que combaten el narcotráfico sufrieron varias emboscadas por narcotraficantes y también por presuntos comunarios dedicados a esta actividad ilícita en el Chapare.

Entre 2006 y 2009, efectivos de Umopar fueron emboscados en nueve oportunidades. En 2012, dos policías fueron heridos con disparos de arma de fuego en Campo Víbora, del municipio de Entre Ríos.

Uno de los casos más recordados ocurrió en septiembre de 2015, (Tipnis), donde el oficial Diego Coarite murió con un impacto de bala tras una emboscada de narcos.

 

INTERDICCIÓN Y ERRADICACIÓN

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) realizó 9.526 operativos antidrogas en el país hasta el mes de octubre.

Secuestraron 15.157 kilos de cocaína y 214.672 de marihuana que fueron incinerados.

Destruyeron 60 laboratorios y 2.767 fábricas de cocaína hasta el décimo mes de 2017.

Las personas aprehendidas en todo el país que estarían involucradas con el narcotráfico llegaron a 3.497.

La Ley General de Coca permite la producción de un total de 22.000 hectáreas legales de cocales en el país, 14.300 para La Paz y 7.700 para Cochabamba.

La Fuerza de tarea conjunta pretende erradicar 9.000 hectáreas de cultivos excedentarios de hoja de coca hasta finales de 2017.

La ONU reportó incremento de cultivos de coca entre 2015 y 2016 en un 14 por ciento.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados...

Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de Cochabamba emitió más de 11.000 permisos de viaje entre el 4 y...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de pacientes con sarampión en el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al epicentro".


En Portada
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...

El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal, dispuso dos años de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...
Rusia proseguirá con la invasión de Ucrania pese a las amenazas de Donald Trump.
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran...

Actualidad
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...