Cuenca Taquiña no recibió manejo por conflicto entre dos sindicatos

Cochabamba
Publicado el 12/02/2018 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El deslave de la cuenca Taquiña podía haber sido impedido con un manejo adecuado, pero ni la Gobernación ni la Alcaldía de Tiquipaya ni el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) hicieron este trabajo, debido a los conflictos entre los sindicatos agrarios Taquiña y Linkupata que se disputan el agua del río y se enfrentan cuando se realiza alguna actividad en la cordillera.  

En enero de 2017, un enfrentamiento entre ambos bandos causó la muerte de un adolescente. El hecho ocurrió cuando afiliados al Sindicato Taquiña (Cercado) limpiaban las tres lagunas en afluentes de la cordillera, pero fueron emboscados por los de Linkupata (Tiquipaya).

Según el secretario de la Madre Tierra de la Alcaldía de Tiquipaya, Andrés Melgarejo, esta fue la razón por la que se dejaron de realizar las acciones de manejo de esta cuenca.

“Con ese problema entre el sindicato Agrario Taquiña y Linkupata, por el que hubo un muerto, nadie ha ido a tocar ni el lado de Tiquipaya, ni el de Cercado. Las comunidades no querían que vayamos a forestar. Se  han puesto tan celosos, ambos, pensaban de que uno al ir a forestar iba a ser dueño. Por todas esas cosas, no hubo relación entre Cercado y Tiquipaya para hacer estos trabajos”, dijo.

El funcionario explicó que en la parte baja la Alcaldía  ha reforestado y dragado los ríos.

“En sí todos seríamos responsables, esto que nos sirva de experiencia, que de verdad nadie debería de atajarse de la parte alta, donde debíamos reforestar todo. No es pues quemar nomás, ahí está lo que ha pasado”, indicó Melgarejo.

El funcionario indicó que se debe encarar un trabajo coordinado entre todas las instituciones involucradas para solucionar este problema.

La cuenca Taquiña sólo fue intervenida con manejo por el ex Programa de Manejo Integral de Cuencas (Promic) en los años 90.

Casas dañadas

El alcalde del municipio, Juan Carlos Angulo, que después de lo sucedido iniciará un estudio, se reunirá con las autoridades y afectados para determinar qué acciones se van a tomar para respetar las franjas de seguridad.

“La franja de seguridad en esta zona (Juventud Chilimarca) está a 30 metros, deberíamos pensar con este tipo de eventualidades que debía ser de 300 metros, por lo menos es mi posición”, dijo.

Detalló que cerca de la avenida Ecológica la franja de seguridad se reduce a  15 metros. “Eso es  más peligroso todavía. Yo creo que no hubo previsión (de anteriores autoridades)”.

 

ALCALDÍA  PRIORIZÓ OBRAS EN LA CUENCA DEL RÍO K’ORA

La Alcaldía de Tiquipaya no previó el manejo integrado para la cuenca Taquiña, porque ya había sido intervenida en el 90, y prefirió solicitar este trabajo para la cuenca del K’ora ante el Servicio Departamental de Cuencas de la Gobernación.

Por lo que el Servicio de Cuencas de la Gobernación estaba trabajando un proyecto para intervenir en el K’ora.

“No hemos pedido el tratamiento en la cuenca Taquiña, porque ya había sido intervenida por el Promic, en cambio el K’ora nunca fue intervenida. Además, había conflictos con los sindicatos agrarios”, dijo.

Explicó que antes del deslave del Taquiña se tenía previsto gestionar recursos del Banco Mundial.

“En el K’ora trabajaremos en infiltración, barreras vivas, colmatadores para que el agua baje con calma”, dijo.

La cuenca Taquiña tiene una extensión aproximada de 11 kilómetros y está ubicada en la cordillera del Parque Tunari.

La conforman entre 15 a 20 afluentes que desembocan en el río del mismo nombre que pasa por el área urbana de Tiquipaya. En ese mismo cauce se encuentra la laguna Taquiña y los ríos Jana Mayu y Linku Pata, que son los más grandes.

 

HAY AL MENOS 70 VIVIENDAS ILEGALES EN 4 CUENCAS DEL MUNICIPIO DE TIQUIPAYA

En cuatro quebradas del municipio de Tiquipaya existen al menos 70 viviendas que están al medio de los cauces y en las orillas. Los torrentes están dentro del Parque Tunari, por lo que las construcciones son ilegales.

Se trata de los afluentes Greda Mayu que tiene en su cauce unas 15 viviendas; Huñakawa, con 20; Chutakawa con 20 y el K´ora con al menos 15, indicó el director de Madre Tierra de la Alcaldía de Tiquipaya, Andrés Melgarejo.  

En diciembre de 2016, las 20 viviendas que se construyeron por medio del cauce de la quebrada desviaron el agua, lo que causó la muerte de tres personas, un niño de la OTB Satélite y de una madre y su bebé en Los Claveles.

“Estamos en ese proceso (de desalojo), en la quebrada, porque es ilegal. Tenemos que poner mano dura, tenemos que sentarnos para solucionar el problema”.

Explicó que la gente insiste en asentarse en el lecho del río para construir su casa.

“La gente es tan fregada, está queriendo ganar al río para querer hacer casitas, es una prueba clara, ahora debemos repensar que al borde del río no se puede hacer casas”, dijo Melgarejo.

En Cercado, también hay problemas de asentamientos ilegales cerca de losríos. En diciembre de 2017, dos hermanos de 2 y 7 años perdieron la vida, porque las viviendas construidas en el cauce de la cuenca 1 Mayo desviaron el curso del agua.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de controlar la sobrepoblación canina y felina en el municipio de Cercado, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis,...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y alimentos, entre otros, promoviendo el...

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer la campaña solidaria “...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del servicio, fomentar la rotación vehicular en...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin, el personaje ganador que estará en todos...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de Cochabamba.


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...