Trasladan a afectados a centros sin condiciones ni ayuda suficiente

Cochabamba
Publicado el 19/02/2018 a las 3h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Las unidades educativas de Tiquipaya volverán a clases desde hoy. Por este motivo, se coordinó el traslado de todas las personas afectadas por la mazamorra a un centro de salud que estaba por terminarse de construir, en Juventud Chilimarca, y a otra estructura, en Molle Molle. Sin embargo, los pobladores lamentan no tener condiciones.

Con colchones en el piso, sin baños, duchas y ninguna ayuda más allá de la ropa y agua donadas, esas son las condiciones en las que se encuentran. “Hace frío en las noches, recién hoy (por ayer), nos llegaron algunas frazadas extra, pero nada más”, mostró una representante, Nora Alcoba.

Siguió: “Hemos pedido baños portátiles, porque tenemos que estar yendo donde vecinos o familiares a hacer nuestras necesidades. Tenemos mucha ropa, pero no tenemos nada de aseo, ni pañales para los bebés o toallas higiénicas para las mujeres”.

Asimismo, indicó que ellos tuvieron que hacerse cargo de toda la donación, pues nadie del municipio les brinda ayuda. Tampoco les señalan soluciones para la situación en la que se encuentran.

Por su parte, el subalcalde del Distrito 5, Gustavo Vargas, señaló que el pasado jueves se coordinó para trasladar a los afectados de las unidades educativas. “Hemos habilitado el centro de salud para que se queden ahí hasta que tengan una solución. Los hemos trasladado a todos a este sector”, indicó.

Siguió: “Evidentemente están con carencia de baños, el centro tiene, pero aún no estaba hecha la conexión a la red. Mientras la hagamos, desde mañana (por hoy), vamos a llevar baños portátiles”.

Aquellas personas que fueron trasladadas son las que no encontraron lugar dónde vivir, ni siquiera con familiares. Algunos eran propietarios de las viviendas, otros eran sólo inquilinos.

En el centro de salud se tienen 12 habitaciones que estaban señaladas para internación. Además, 10 consultorios donde ahora la gente está durmiendo. Por cada espacio se tienen entre dos a tres colchonetas juntas y, en espacios comunes, todas las posibles que entran.

Mientras tanto, las viviendas siguen enterradas bajo el lodo. La maquinaria trabaja de lunes a viernes y los sábados reciben ayuda de voluntarios. Sin embargo, el panorama en la zona de mayor desastre, Juventud Chilimarca, aún es desolador.

Vías habilitadas

Luego de casi dos semanas de cierre, la avenida Ecológica se encuentra totalmente habilitada. Sin embargo, las autoridades recomiendan el tránsito con precaución, pues aún existen residuos de la mazamorra a los costados de la vía.

Por otro lado, debido a las inundaciones, la avenida Blanco Galindo, desde el kilómetro siete, se mantuvo cerrada por aproximadamente dos días. Luego de una labor de limpieza, se logró despejar para el tráfico.

No obstante, es posible que vuelva a cerrarse en caso de volver a presentarse lluvias.

 

APOYAN A FAMILIAS QUE PERDIERON TODO

El subalcalde del Distrito 5 de Tiquipaya, Gustavo Vargas, señaló que la prioridad son las familias cuyas viviendas quedaron completamente sepultadas.

Según el último conteo que realizó el municipio son: en Tiquipaya, las OTB Juventud Chilimarca y Trojes, 31 familias de propietarios y 38 inquilinos. En total, 69 afectados que están en el centro de salud en construcción en Chilimarca.

Por otro lado, hacia el sector de Cochabamba, están los de Molle Molle Central; se trata de 13 propietarios de viviendas y 20 inquilinos. Todos ellos se trasladaron a otra infraestructura en la misma OTB.

En total, son 102 familias que perdieron todas sus pertenencias en 44 casas enterradas por el lodo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...
En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó...
Feliciano Mamani dijo que la población de esa zona está perjudicada por el cierre de oficinas de servicios.

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...