Las “culturas vivas”, un potencial atractivo para el turismo sostenible

Cochabamba
Publicado el 15/04/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La gestión comunitaria y las “culturas vivas” se ubican como las principales potencialidades de Bolivia para desarrollar turismo sostenible.

Su objetivo es reducir el impacto ambiental, revalorizar el aspecto cultural y generar ingresos para la población.

“A diferencia de otros países, la cuestión de la gestión comunitaria Bolivia la tiene muy bien trabajada y se tiene muchos proyectos que apoyan este ámbito”, apuntó el experto en turismo sostenible y áreas naturales y protegidas de la Agencia Italiana para la Cooperación al Desarrollo, Giuseppe Nerilli. Agregó que a la fecha se encaminó el proceso de certificación internacional por la organización Biosphere Responsible Tourism, de los destinos del Parque Nacional Madidi y Geoparque de Toro Toro como atractivos que promueven el turismo sostenible.

“Los temas culturales estaban muy bien avanzados más o menos en un 50 por ciento, pero la cuestión de implementar un sistema de gestión, la sostenibilidad y el aspecto ambiental son más difíciles de cumplir y aún no han sido superados”, comentó.

 

Cochabamba

En Cochabamba, los ejemplos de emprendimientos de turismo sostenible aún son escasos. Los especialistas explican que la gestión de productos y servicios dentro de la oferta turística son deficientes y deben ser mejorados.

“El tema de turismo sostenible conlleva muchos desafíos tanto en el tema privado como públicos en los que existen muchos esfuerzos, pero estos aún son muy aislados. La región ofrece paisajes únicos, pero no los estamos viendo y por tanto los servicios y ofertas suficientes no existen”, apuntó el director de Interacción y convenio de la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat de la Universidad Mayor de San Simón, Erick Terán. Añadió que otro factor que mejorar es el tema de costos, que en comparación a otros departamentos son como el caso de guías turísticos.

La directora de Turismo del municipio, Elizabeth Saavedra, expresó: “La gestión turística basa su desarrollo en el turismo sostenible y sustentable, como fundamentos teóricos que promueven un desarrollo integral”. Para dar cumplimiento a esto se integren a los actores locales del ámbito público y privados para potenciar los atractivos.

 

Ejemplos

“Tasibe Watili”, es un emprendimiento comunitario entre los municipios de Ivirgarzama y Chimoré. Dos comunidades yuracarés se aliaron para ofrecer a los turistas la vivencia y cercanía con su cultura. Desde que llega, el visitante recibe alimentos producidos por la misma zona, conoce la biodiversidad de la región y disfruta de noches culturales. Otro ejemplo es el “Valle de las Rocas”, también el trópico, donde los servicios turísticos están a cargo de la comunidad. Lamentablemente, en ambos, la asistencia a es mínima y el factor de impacto ambiental esta descuidado.

2_me_2_sabrina_lanza.jpg

Una mujer yuracaré prepara desayuno para visitantes.
SABRINA LANZA

OPINIONES

"El turismo sostenible se puede definir como el vivir bien, el respeto a la madre tierra y a la naturaleza.

Giuseppe Nerilli

Experto en turismo sostenible y áreas protegidas

 

"El turismo sostenible implica fortalecer la dinámica económica y que ésta sea distribuida equitativamente, no sólo al sector empresarial, sino a todos los actores.

Erick Terán

Director de interacción y convenio FACH

 

2_me_6_sabrina_lanza.jpg

Una cabaña para turistas.
SABRINA LANZA

La facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat trabaja en la formación del primer observatorio de desarrollo sostenible del país.

El director de Interacción y Convenio de la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat de la universidad, Erick Terán, explicó que para su funcionamiento se siguen los requerimientos de la Red Mundial de Observatorios de Turismo Sostenible.

“La red de observatorio establece 40 áreas de monitoreo y, de éstas, nueve no deben faltar, a partir de eso hemos definido 30 y sus indicadores”, detalló Terán.

Enfatizó que los informes que produzca el observatorio, con temas como la calidad de servicio, cantidad de turistas, factores de sostenibilidad, permitirán establecer acciones y políticas para mejorar el turismo en el departamento.

Plan departamental

El director de Turismo y Culturas de la Gobernación, Uvaldo Romero, manifestó que se trabaja en el “plan departamental de turismo”, que estará concluido para mediados de este año.

“Lo que se pretende hacer es identificar circuitos turísticos integrados en varios municipios, por el ejemplo, en el trópico hacer todo un corredor turístico que una los parques y atractivos”, expresó.

En tanto, se invertirán 250 mil bolivianos, en un proyecto turístico en Misicuni, a partir de la gestión comunitaria.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
E Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas...

En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el Autotransporte y otras instituciones...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...
El gobernador Humberto Sánchez junto a representantes de instituciones cochabambinas convocan al diálogo nacional a los sectores sociales movilizados, al gobierno central y a la Brigada Parlamentaria...


En Portada
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Actualidad
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones...
E Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un...
El Gobierno reportó ayer la muerte de cinco personas como resultado de la violencia generada en los bloqueos de...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...