Fiscal Vera reconoce veracidad del audio; Guerrero lo manda a proceso

Cochabamba

Abren proceso disciplinario contra fiscal Vera por audios sobre puente colapsado

Publicado el 24/04/2018 a las 1h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Poco después de que el fiscal departamental, Óscar Vera, admitió en una declaración a la Red ATB la veracidad del audio que los líderes de los Demócratas difundieron el viernes para denunciar presiones a fiscales para que no enjuicien al exalcalde Edwin Castellanos (MAS) por el colapso del puente Independencia, la Fiscalía General informó que se abrió un proceso disciplinario contra el representante del Ministerio Público en Cochabamba.

Pero, de acuerdo con las declaraciones que Vera dio a la Red ATB Cochabamba, en el audio no se persuadía a los fiscales anticorrupción para que en lugar de presentar la acusación contra Castellanos pidan una ampliación de la imputación; sino que se trataba de una reunión de trabajo.

“En la labor cotidiana que hace mi autoridad, constantemente realizó reuniones de trabajo con diferentes fiscalías corporativas”, dijo.

Siguió: “En esas reuniones analizamos diferentes casos o el propio funcionamiento de las fiscalías corporativas a efecto de tomar las acciones correspondientes.”.

Explicó: “Lo que se hace en todos los casos es pedirle a todos los fiscales que adecuen su trabajo a lo que se tiene en cada uno de las piezas que cursan en el cuaderno de investigaciones. Es por eso que se les pide actúen en el marco de la objetividad y con los principios del Ministerio Público que están insertos en la ley 260”.

El fiscal general, Ramiro Guerrero, informó ayer que el viernes a primera hora dispuso la apertura de un proceso disciplinario contra el fiscal de Cochabamba, Vera.

“De manera inmediata, hemos remitido a la Dirección de Régimen Disciplinario el pedido para que se aperture un proceso y se investigue los supuestos audios que han aparecido”, declaró.

Por otro lado, ayer llegó a Cochabamba una comisión de Gestión Fiscal para que haga una revisión del caso por el que supuestamente se hubiera querido interferir, en el caso del puente colapsado en la gestión del exalcalde Castellanos del MAS.

Recursos

El 3 de abril, los fiscales Sandra Mamani, Gustavo Ardaya y Juan Pablo Guzmán presentaron la acusación contra el exalcalde por un daño económico de 11 millones de bolivianos.

Pero ese mismo día fueron removidos del caso y sus reemplazantes, Freddy Luna, Hugo Espinoza y Nasli Ramírez, presentaron la imputación que proponía el Fiscal departamental.

Actualmente, el caso se halla en una encrucijada, pues no se sabe si se acusará o se seguirá investigando.

En caso de aceptarse la imputación, el proceso se alargaría tres años y daría lugar a que los involucrados soliciten la prescripción del caso, porque transcurrieron tres años sin ir a juicio.

El puente Independencia colapsó el 12 de octubre de 2015 a tan sólo ocho meses de haber sido inaugurado. La obra demandó una inversión de 11 millones de bolivianos.

 

LA INVESTIGACIÓN CONTINUARÁ

El Fiscal General dijo: “Ya en el caso conocido del Alcalde de Cochabamba se va a apelar, porque resulta contradictorio el fallo del juez, quien declara que la Leyes es autor de cinco delitos, que hay riesgos, pero dicta medidas sustitutivas”.

Añadió que ayer se detuvo a la segunda persona implicada en este caso de presunto sobreprecio de las mochilas, Carolina Ayala, que se desempeñó como responsable de contrataciones en la adquisición de las mochilas.

“Es tan evidente el hecho de corrupción que no hay dónde perderse. Seguro, la Fiscalía con documentos y testimonios va a demostrar. Lo que debe hacer el Alcalde es presentar sus descargos”, declaró.

La Alcaldía informó que el pago por las 91 mil mochilas se suspendió y el contrato fue resuelto por fuerza mayor.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de los casos reportados, en aplicación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el rechazo a la planta de residuos sólidos...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de siete meses más a partir de la emisión...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la contaminación de la basura y pedir la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales para sancionar a los autores materiales e...
Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...