Implicados hacen declaraciones contradictorias en caso Mochilas I

Cochabamba
Publicado el 02/07/2018 a las 0h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Las declaraciones del exsecretario de Atención al Ciudadano de Cochabamba, José Miguel P., implicado en el caso mochilas I, contradicen la versión relacionada al proceso de contratación del empresario René Juan de Dios M., según la documentación a la que accedió Los Tiempos.

José Miguel P., amigo de “confianza” del alcalde José María Leyes, indicó en su declaración ante el Ministerio Público del 28 de junio, en Santa Cruz, que en agosto de 2017 entregó información con los logos que iban a ser utilizados en el diseño del material para el proceso de contratación.

“Él (José María Leyes) me pasa esa información y existiendo ya la instrucción de coordinar con la Asociación (…). Yo no tenía poder de decisión, cualquier decisión yo consultaba previamente con el Alcalde. Yo iba consultando a René Morales si todo estaba en plazo y todo lo necesario para que concluya”, dijo en su declaración.

Sin embargo, el empresario e importador de 92 mil mochilas chinas y material escolar expresó en su declaración, del pasado 8 de junio, que se contactó con José Miguel P. sólo para decirle que presente material de buena calidad y en el plazo correspondiente. Estas afirmaciones contradicen la información “privilegiada” dada por el exsecretario de Atención al Ciudadano, que estuvo fuera del país durante tres meses.

José Miguel P. se encuentra desde ayer con detención domiciliaria, arraigo y la presentación de tres garantes personales.

Repercusiones

El abogado de José María Leyes, Humberto Trigo, expresó que no existió la filtración de información “privilegiada” y que a los proveedores se les da esas características.

“Si revisamos la investigación, Cristian Siles (un funcionario) ha dado esa información a través de un pendrive a los empresarios. Padilla lo dijo como si fuera un gran adelanto”, dijo.

En sus declaraciones, José Miguel P. involucró también al director de Desarrollo Humano, Rolando Nogales, de haber proporcionado información.

Trigo expresó que el único que conoció al empresario fue José Miguel P. y no hay pruebas de que el Alcalde lo haya hecho para que sean beneficiados.

“Lo que buscan sus acusadores es que no modifiquen sus medidas sustitutivas y su situación legal sea perjudicada. Estas declaraciones no cambian su situación”, agregó.

Siguió: “Estamos convencidos de la inocencia del Alcalde, es un proceso armado desde el principio. Este señor (José Miguel P.) ha sido beneficiado”.

Injusticia

Por su parte, el abogado del representante legal de la Asociación Accidental 26 de Febrero Néstor G.M., Fernando Santiváñez, lamentó que su defendido se encuentre recluido, pese a que se presentó de manera voluntaria ante el Ministerio Público para aportar en la investigación, tal como lo hizo José Miguel P.

“Me causa mucha extrañeza que el único detenido sea mi cliente, pero personas que están tan involucradas en el caso estén con detención domiciliaria o no hayan sido involucradas”, dijo.

 

92 mil mochilas y material escolar  fueron importados  por la Asociación Accidental 26 de Febrero, cumpliendo el contrato con el municipio.

 

PEDIRÁN CESACIÓN PARA NESTOR G. M.

El abogado del representante legal de la Asociación Accidental 26 de Febrero, Néstor G. M., Fernando Santiváñez, expresó que en la semana pedirán cesación para su defendido, recluido en la cárcel de San Sebastián desde el 5 de mayo. “Pediremos medidas sustitutivas para Néstor G.M., él tiene la necesidad de trabajar, necesita dinero”, agregó.

 

DECLARACIONES

"Cuestionamos las decisiones de los operadores de justicia al darle detención domiciliaria a José Miguel P., y metan a la cárcel a un señor por circunstancias económicas". Rocío Molina. Concejal

"A José Miguel P. le dieron detención domiciliaria, pese a que siguió el mismo procedimiento que mi cliente. La ley tiene que ser para todos, el pecado de mi cliente fue sólo firmar". Fernando Santiváñez. Abogado de Néstor G.M.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...
Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra...

Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...