Juzgado da sustitutivas a García y ven pugna por comandar Alcaldía

Cochabamba
Publicado el 13/07/2018 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El Juzgado Primero de Instrucción en lo Penal dispuso medidas sustitutivas a la detención preventiva para la exsecretaria de Desarrollo Humano del municipio, Andrea García, luego de que fuera aprehendida en el caso Mochilas I.

Andrea García tiene arraigo departamental, tiene que presentar tres garantes, tiene prohibido tener contacto con la Alcaldía y debe presentarse en la Fiscalía cada cierto tiempo, informó el abogado, Hernán Soria.

La jueza tuvo la determinación en una audiencia de medidas cautelares notablemente más breve que el resto en este caso. No demoró más de dos horas y se llevó a cabo en absoluta reserva.

Una vez que ingresó la jueza a la sala, se evacuó a casi todas las personas, excepto algunos familiares. Luego, se cerraron las puertas y se trasladó a la gente a la planta baja.

Una vez finalizada la audiencia salieron en primera instancia los fiscales del caso y el representante del Viceministerio de Transparencia sin emitir declaraciones, dada la reserva del caso. Pocos minutos después, bajó del ascensor García sonriente y abrazó a sus dos hijas mayores que la esperaban, y se retiraron.

La exsecretaria fue aprehendida el miércoles luego de abstenerse a brindar sus declaraciones informativas. Posterior a ello, la trasladaron a la EPI Norte, donde pasó la noche y estuvo toda la mañana a la espera de su audiencia.

Ante esta situación, el secretario ejecutivo de la Alcaldía, Álex Contreras, pidió que García no mienta y coadyuve con el esclarecimiento del caso. Agregó que esperan que la justicia actúe de manera transparente e imparcial “y así en los siguientes días nuestro alcalde José María Leyes vuelva a sus funciones”, dijo.

Por otro lado, el abogado defensor de la segunda Responsable del Proceso de Contratación Carolina A., Dante Reyes, observó que tanto su defendida como García en realidad habrían sido utilizadas para los fines delictivos de un proceso que ya estaba decidido por quienes habrían elaborado el plan para la compra manipulada de mochilas.

“Todo ya estaba confeccionado por ellos. Quizá sólo le instruyeron que firme, así como ocurrió en el caso Mochilas II. Sin embargo, consideramos que fue aprehendida porque conocía de los informes en los que se respaldó la Resolución Ejecutiva 650/2017 que da inicio al proceso de contratación”, explicó el abogado defensor.

Por su parte, el representante del Viceministerio de Transparencia, Ever Veizaga, señaló que “García es una persona cercana y de confianza del Alcalde. Cualquier elemento ayuda a la investigación”.

Leyes

Luego de casi un mes de espera, la jueza anticorrupción Sara Céspedes determinó que la audiencia de modificación de medidas sustitutivas del alcalde Leyes se lleve a cabo el lunes a las 9:00. La defensa de la autoridad busca que le permitan volver a asumir su rol al frente del municipio de Cercado.

Sin embargo, Veizaga observó que la situación de Leyes no cambió y sigue existiendo peligro de obstaculización y posible influencia negativa en los testigos.

“Durante este tiempo se recabaron elementos importantes y eso se debe preservar”, aseveró el delegado de Transparencia.

 

Imputada por un delito. La exsecretaria municipal Andrea García fue imputada por el delito de contratos lesivos al Estado.

 

DATOS

Otros procesos en investigación. Tanto el alcalde José María Leyes como la exsecretaria de Desarrollo Humano tienen una denuncia iniciada por el desayuno escolar de la presente gestión, porque comenzó a repartirse sin un contrato firmado. La denuncia fue realizada por el concejal Sergio Rodríguez (MAS).

Leyes declara el lunes por la tarde por el desayuno. La autoridad municipal electa debe presentarse ante la Fiscalía para brindar sus declaraciones informativas en el caso del desayuno escolar. La mayor parte de los implicados en el caso de las mochilas también lo están en el desayuno.

 

PUNTOS DE VISTA

"Ha sido imputada por el delito de contratos lesivos al Estado (…) (la ampliación de la reserva) va a ser analizada por los fiscales del caso para hacer la solicitud que corresponde". Óscar Vera. Fiscal Departamental

"La situación procesal del alcalde Leyes no ha cambiado. Sigue latente el riesgo de obstaculización, por lo que no tendrían que levantarle ninguna medida que se le impuso". Ever Veizaga. Rpte. Transparencia

 

MUNICIPIO ADMITE CRISIS POR FALTA DE ALCALDE LEYES

Miembros del municipio consideran que la crisis que atraviesa la Alcaldía se generó con la detención del alcalde José María Leyes. Mientras, otras autoridades ven que esta situación se desencadenó por los hechos de corrupción que se están destapando.

“Me hubiera gustado que Andrea García mencionara la posible existencia de una crisis en las reuniones de Gabinete (…) Efectivamente, en el Gobierno municipal hay crisis, pero no por esto, sino que viene de hace tres meses por esta serie de mentiras de las mochilas, pugnas partidarias no existen”, manifestó el secretario ejecutivo, Álex Contreras.

Sin embargo, la concejal del MAS Rocío Molina ve que la inestabilidad es generada por los hechos de corrupción y la espera por el retorno del alcalde Leyes evita que se ejecute la gestión con normalidad y como corresponde.

“Estamos viviendo una crisis municipal a raíz de una denuncia de corrupción que desató otras denuncias. Esto llevó a un temblor muy fuerte a nivel político en el interior del municipio (…) La situación es aquí y ahora. Hay un POA que tiene que seguir avanzando”, dijo Molina.

Mientras, el concejal Sergio Rodríguez recomienda que se convoque a un congreso Demócrata, pues “falta una cabeza que dé una línea. Existe una pugna por quién comanda la Alcaldía. Deberían poner una persona que tenga carácter y tome decisiones”, dijo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En las últimas horas las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de 2 años que fue referido de la región del...
El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le...

En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...


En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay tras ser...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...