Alcaldía define 5 proyectos para salvar la laguna Alalay

Cochabamba
Publicado el 19/07/2018 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba presentará hasta septiembre cinco proyectos a diseño final a la Contraloría General del Estado y al Comité de Recuperación y Preservación de la Laguna Alalay (Crempla), que  demandarán una inversión de 100 millones de bolivianos para los siguientes años.

Los cinco proyectos son productos de la consultoría que realizó el municipio. Ya se hizo una primera presentación de manera conceptual que fue aceptada, explicó el presidente del Crempla, Eduardo Galindo.

El primer proyecto consiste en el mejoramiento de la toma de agua de la planta de tratamiento de aguas residuales de El Abra en Sacaba.

“Esta es una tarea que tendrá que ejecutar el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), porque no es nuestra jurisdicción. Este proyecto también es resultado de la reunión que mantuvieron hace tres años el gobernador Iván Canelas, el alcalde José María Leyes y la exministra Alexandra Moreira, por lo que existe un compromiso”, indicó Galindo.

El objetivo es que a partir de esta toma el agua de la planta se dirija a lo que sería el segundo proyecto, un humedal gigante. Éste estará ubicado en el sector este de la laguna y se encargará de mejorar la calidad del agua que ingresará.

El tercer proyecto consistirá en generar un blindaje en el sector sur de la laguna. “Se vio que es el lugar por donde entra mucha agua contaminada por las alcantarillas. Vamos a cerrar esto, pero de un modo que se pueda abrir en época de lluvia, para dejar entrar sólo agua de buena calidad”, agregó Galindo.

Como cuarta propuesta se construirá un sifón en el sector noroeste. La consultoría identificó que el espejo de agua está en pendiente y el punto más bajo se encuentra en esta zona. Es por este motivo, que cuando se registró la muerte de peces y hay malos olores se concentraron en este lugar.

El sifón permitirá drenar el agua las veces que sea necesario cuando se reporte un incremento en la contaminación del líquido.

 

LAGUNA TIENE DOS PROBLEMAS DE FONDO

Según el presidente del Crempla, Eduardo Galindo, se observan dos problemas de fondo, que si son resueltos se puede recuperar la laguna Alalay. El primero, es la falta de agua y el segundo es la contaminación del líquido elemento.

“El ingreso de agua desde el río Rocha es mucho menor que en años pasados. A esto se suma, que lo poco que ingresa está totalmente contaminado. Por esto, si se revierten estas situaciones se podrá mejorar la laguna. Pero, esto llega desde el río Rocha donde se necesita hacer un trabajo integral de intervención”, agregó el secretario de Gobernabilidad.

 

CONSIDERAN ALGAS COMO UN BENEFICIO A LA LAGUNA

Un cinturón de dos metros de algas prolifera en el agua de la laguna Alalay. Esto es considerado como positivo, siempre  y cuando se evite la proliferación y se las coseche antes que de mueran y generen contaminación.

“Se llaman algas Lemna, se trata de una planta acuática que es un indicador de que la laguna está con buena salud. Absorben nutrientes, es decir, nitrógeno amoniacal y controlan el PH, que ahora está en siete, lo que es muy bueno”, explicó el presidente del Crempla.

No obstante, agregó que si las algas cubren la laguna, ya no sería positivo. Por este motivo, se tiene prevista una cosecha en las próximas dos semanas. “Se va a retirar las más viejitas para que no se pudran y se vayan al fondo de la laguna contaminando”, mencionó.

 

GOBERNACIÓN SUGIERE DRAGAR COMO PRIORIDAD

El secretario de la Madre Tierra de la Gobernación, Gonzalo Muñoz, señaló que la prioridad en la laguna Alalay es realizar el dragado. De este modo, se podrá trabajar en el resto del vaso.

Ante esta situación, el presidente del Crempla, Eduardo Galindo, señaló que el resultado de la Consultoría indica que se debe dragar en seco. Por este motivo, se va a esperar mayor evaporación del agua para comenzar a trabajar en los sectores sin agua.

Por el momento, la laguna continúa en la misma situación. El agua está tan contaminada que cuando se arroja una piedra quedan burbujas en la superficie como si se tratara de lodo denso.

A esto se suma que el color del agua es marrón oscuro y muestra una apariencia totalmente enferma.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...

En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...


En Portada
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.

En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación...

Actualidad
La tarde de este domingo, un hecho consternó a la población cochabambina.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, informó que 6 personas fueron aprehendidas por...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...