"Pañuelazo internacional" llega a Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 08/08/2018 a las 12h10
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Con pañuelos verdes y pancartas, varias mujeres se dieron cita en la plaza 14 de Septiembre de Cochabamba en respuesta a la convocatoria del "pañuelazo internacional", en apoyo al reclamo del movimiento feminista de Argentina, que hoy podría convertirse en el segundo país en legalizar el aborto, después de Uruguay.

El Senado argentino votará hoy por el proyecto para despenalizar por completo el aborto y convertirlo en una práctica legal, segura y gratuita.

"Nos sumamos a esta causa no solo porque las compañeras nos han convocado sino porque está problemática traspasa las fronteras. Estamos acá, también haciendo conocer la realidad de las mujeres bolivianas en nuestro país el aborto sigue siendo clandestino", explicó la activista Abigail Plaza.

Plaza explicó que generalmente mujeres de escasos recursos económicos recurren a lugares clandestinos para realizarse abortos que dejan secuelas en la salud y llegan a ocasionar la muerte.

"Uno de estos factores de esta problemática es que es un tema de salud pública y el Estado no se puede desentender", manifestó Plaza y aclaró que no son un movimiento proabortista.

"Queremos dar el debate porque no somos abortistas. Sabemos que el aborto ya está, no lo hemos generado nosotros ni lo estamos impulsando. El aborto es una realidad vigente y que existe. Lo que queremos es que no sea clandestino", enfatizó.

 

En contraparte, otro grupo de personas se situó también en la plaza principal de la ciudad para manifestar su rechazo a la legalización del aborto.

"Lo que a nosotros nos molesta es la injerencia de estas feministas que se llaman las autoconvocadas, que están viajando por Latinoamérica exigiendo el aborto legal", señaló la presidenta de la Fundación Vida y Salud y de la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Vida y la Familia, Sonia Vera.

Las feministas "hablan de muertes maternas, pero nunca aclaran que esas muertas maternas que aquí en Bolivia no son por aborto clandestino", sentenció Vera.

"Lo que nosotros exigimos, al Gobierno, es que mejoren sus políticas de salud para el cuidado del binomio madre-niño" manifestó.

contraparte.jpg

Personas de la Fundación Vida y Salud y de la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Vida y la Familia. | Yvonne León

Según datos del Ministerio de Salud, el 13% de las muertes maternas en Bolivia son producto de un aborto mal practicado en clínicas clandestinas. Además, se estima que 200 mujeres se realizan este tipo de procedimientos en lugares ilegales con pésimas condiciones salubres cada día.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de controlar la sobrepoblación canina y felina en el municipio de Cercado, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis,...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y alimentos, entre otros, promoviendo el...

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer la campaña solidaria “...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del servicio, fomentar la rotación vehicular en...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin, el personaje ganador que estará en todos...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de Cochabamba.


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de...
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...