"Pañuelazo internacional" llega a Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 08/08/2018 a las 12h10
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Con pañuelos verdes y pancartas, varias mujeres se dieron cita en la plaza 14 de Septiembre de Cochabamba en respuesta a la convocatoria del "pañuelazo internacional", en apoyo al reclamo del movimiento feminista de Argentina, que hoy podría convertirse en el segundo país en legalizar el aborto, después de Uruguay.

El Senado argentino votará hoy por el proyecto para despenalizar por completo el aborto y convertirlo en una práctica legal, segura y gratuita.

"Nos sumamos a esta causa no solo porque las compañeras nos han convocado sino porque está problemática traspasa las fronteras. Estamos acá, también haciendo conocer la realidad de las mujeres bolivianas en nuestro país el aborto sigue siendo clandestino", explicó la activista Abigail Plaza.

Plaza explicó que generalmente mujeres de escasos recursos económicos recurren a lugares clandestinos para realizarse abortos que dejan secuelas en la salud y llegan a ocasionar la muerte.

"Uno de estos factores de esta problemática es que es un tema de salud pública y el Estado no se puede desentender", manifestó Plaza y aclaró que no son un movimiento proabortista.

"Queremos dar el debate porque no somos abortistas. Sabemos que el aborto ya está, no lo hemos generado nosotros ni lo estamos impulsando. El aborto es una realidad vigente y que existe. Lo que queremos es que no sea clandestino", enfatizó.

 

En contraparte, otro grupo de personas se situó también en la plaza principal de la ciudad para manifestar su rechazo a la legalización del aborto.

"Lo que a nosotros nos molesta es la injerencia de estas feministas que se llaman las autoconvocadas, que están viajando por Latinoamérica exigiendo el aborto legal", señaló la presidenta de la Fundación Vida y Salud y de la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Vida y la Familia, Sonia Vera.

Las feministas "hablan de muertes maternas, pero nunca aclaran que esas muertas maternas que aquí en Bolivia no son por aborto clandestino", sentenció Vera.

"Lo que nosotros exigimos, al Gobierno, es que mejoren sus políticas de salud para el cuidado del binomio madre-niño" manifestó.

contraparte.jpg

Personas de la Fundación Vida y Salud y de la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Vida y la Familia. | Yvonne León

Según datos del Ministerio de Salud, el 13% de las muertes maternas en Bolivia son producto de un aborto mal practicado en clínicas clandestinas. Además, se estima que 200 mujeres se realizan este tipo de procedimientos en lugares ilegales con pésimas condiciones salubres cada día.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma camuflada por comerciantes ambulantes y en...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...

Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos puntos de la ciudad para decomisar fuegos...
La especialista en Alergia e Inmunología Clínica del Hospital del Niño, Nelva Guillén, recomendó a los padres de familia hacer vacunar a sus hijos contra el virus del sarampión y recordó que en...
Los comunarios de Chiñata, del Distrito Rural Chiñata, en el municipio de Sacaba, combaten las heladas utilizando estufas artesanales de aserrín que protegen los cultivos agrícolas que se producen...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la congestión y garantizar una circulación...


En Portada
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Su defensa legal podría plantear una solicitud de asilo o la deportación a un tercer país, no a Bolivia, informa el Procurador del Estado.

Actualidad
"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje...
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
En una operación conjunta de alto impacto, unidades del Primer Distrito Naval “BENI” de la Armada Boliviana dieron este...
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...