Detectan que coima de mochilas salió a EEUU y se dio a parientes

Cochabamba
Publicado el 04/12/2018 a las 2h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Un informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) detectó que la “coima” que el empresario de las mochilas Juan de Dios Morales le pagó al hombre de confianza del alcalde José María Leyes, José Miguel Padilla, salió a Miami, Estados Unidos, para ser entregada a los familiares del munícipe.

Asimismo, el viceministerio de Transparencia, Diego Jiménez, confirmó que la presunta red de corrupción del municipio “armó” la licitación del material escolar en 2017 para desviar 7 de los 12,6 millones que se cancelaron.

Tras este hallazgo de la UIF se indagará la salida de más recursos de licitaciones sospechosas fuera del país, debido a que José Miguel Padilla realizó varios viajes al extranjero.

Jiménez explicó que el informe de la Unidad de Investigaciones Financieras demostró que el empresario pagó 45.000 a través de una divisa enviada el 6 de abril de 2017 a Miami, Estados Unidos. Ese mismo día, Padilla viajó a este destino, según el flujo migratorio. Los 7 millones de las mochilas fueron depositados en la cuenta del inversionista H. O.

Estafa

La declaración del exsecretario José Miguel Padilla por el caso estafa de 1,3 millones de bolivianos al concejal demócrata de Colcapirhua, David Suárez, se suspendió ayer por segunda vez por errores administrativos debido a que la Fiscalía no notificó a los custodios.

La anterior semana, la defensa del alcalde José María Leyes también aplazó la declaración por este caso que salió a la luz con la detención del concejal Édgar Gainza.

El abogado de la víctima lamentó que los procesados dilaten esta medida. Padilla debía presentarse a declarar como imputado ayer, pero no fue trasladado a la Fiscalía Anticorrupción porque no se notificó a sus custodios, según su abogado, Javier Issa.

Suárez manifestó que prestó 1,3 millones de bolivianos al alcalde Leyes a través de Padilla y el cuñado de éste para la compra de asfalto.

Se trata de la segunda vez que se suspende la declaración de Padilla. La primera fue porque los fiscales estaban en una audiencia de Leyes.

Según el abogado de Suárez, Ronald Gálvez, las postergaciones retrasan las acciones y presumen que son artimañas de los denunciados para que el caso se extinga.

“Nos hemos reunido con los investigadores para pedir que no se retrase la investigación (…) Tenemos testigos que ya han declarado. También se está solicitando la apertura del teléfono para extraer los audios”, manifestó Gálvez.

Agregó que su cliente enfrenta presiones políticas. “Ha recibido llamadas de miembros del partido Demócrata que le piden dejar sin efecto la denuncia”, agregó.

 

“Padilla es quien recibió los 45.000 dólares declarados por Juan de Dios”, dijo el viceministro Jiménez.

 

EXSUPLENTE DE SUÁREZ APARECE, LUEGO DE RENUNCIAR POR DIFERENCIAS, COMO DIRECTOR

REDACCIÓN CENTRAL

El alcalde José María Leyes continúa implementando cambios aún desde el penal de San Antonio. Entre ellos está la designación de César Navia como director de Medio Ambiente de la Alcaldía.

Varios funcionarios cuestionaron esta decisión, debido a que Navia es suplente de Karen Suárez, pero no fue habilitado cuando la concejala asumió como alcaldesa suplente debido a que había renunciado por supuestas diferencias con Leyes. Esto llevó a que el pleno se deje con 10 concejales y no 11 como le corresponde a Cochabamba por ser ciudad capital.

Tiempo después fue visto acompañando a un presentador de televisión en actos en la zona sur y también con autoridades del MAS. Luego, volvió a aparecer junto al alcalde Leyes y ahora retorna a la Alcaldía.

Navia fue administrador del jardín botánico desde el inicio de la gestión de Leyes hasta su renuncia. También fungió como presidente del Comité de Recuperación y Preservación de la Laguna Alalay (Crempla).

Molestia

Por otro lado, se generó malestar en el grupo de WhatsApp “Agenda Alcalde” por la presencia de una persona presuntamente ajena al equipo de comunicación de la Alcaldía. Se trataría del encargado de las redes sociales de Demócratas, Dussan Poquechoque, quien fue agregado sin explicación y tampoco se conoce si es funcionario municipal.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la...

Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...