Detectan que coima de mochilas salió a EEUU y se dio a parientes
Un informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) detectó que la “coima” que el empresario de las mochilas Juan de Dios Morales le pagó al hombre de confianza del alcalde José María Leyes, José Miguel Padilla, salió a Miami, Estados Unidos, para ser entregada a los familiares del munícipe.
Asimismo, el viceministerio de Transparencia, Diego Jiménez, confirmó que la presunta red de corrupción del municipio “armó” la licitación del material escolar en 2017 para desviar 7 de los 12,6 millones que se cancelaron.
Tras este hallazgo de la UIF se indagará la salida de más recursos de licitaciones sospechosas fuera del país, debido a que José Miguel Padilla realizó varios viajes al extranjero.
Jiménez explicó que el informe de la Unidad de Investigaciones Financieras demostró que el empresario pagó 45.000 a través de una divisa enviada el 6 de abril de 2017 a Miami, Estados Unidos. Ese mismo día, Padilla viajó a este destino, según el flujo migratorio. Los 7 millones de las mochilas fueron depositados en la cuenta del inversionista H. O.
Estafa
La declaración del exsecretario José Miguel Padilla por el caso estafa de 1,3 millones de bolivianos al concejal demócrata de Colcapirhua, David Suárez, se suspendió ayer por segunda vez por errores administrativos debido a que la Fiscalía no notificó a los custodios.
La anterior semana, la defensa del alcalde José María Leyes también aplazó la declaración por este caso que salió a la luz con la detención del concejal Édgar Gainza.
El abogado de la víctima lamentó que los procesados dilaten esta medida. Padilla debía presentarse a declarar como imputado ayer, pero no fue trasladado a la Fiscalía Anticorrupción porque no se notificó a sus custodios, según su abogado, Javier Issa.
Suárez manifestó que prestó 1,3 millones de bolivianos al alcalde Leyes a través de Padilla y el cuñado de éste para la compra de asfalto.
Se trata de la segunda vez que se suspende la declaración de Padilla. La primera fue porque los fiscales estaban en una audiencia de Leyes.
Según el abogado de Suárez, Ronald Gálvez, las postergaciones retrasan las acciones y presumen que son artimañas de los denunciados para que el caso se extinga.
“Nos hemos reunido con los investigadores para pedir que no se retrase la investigación (…) Tenemos testigos que ya han declarado. También se está solicitando la apertura del teléfono para extraer los audios”, manifestó Gálvez.
Agregó que su cliente enfrenta presiones políticas. “Ha recibido llamadas de miembros del partido Demócrata que le piden dejar sin efecto la denuncia”, agregó.
“Padilla es quien recibió los 45.000 dólares declarados por Juan de Dios”, dijo el viceministro Jiménez.
EXSUPLENTE DE SUÁREZ APARECE, LUEGO DE RENUNCIAR POR DIFERENCIAS, COMO DIRECTOR
REDACCIÓN CENTRAL
El alcalde José María Leyes continúa implementando cambios aún desde el penal de San Antonio. Entre ellos está la designación de César Navia como director de Medio Ambiente de la Alcaldía.
Varios funcionarios cuestionaron esta decisión, debido a que Navia es suplente de Karen Suárez, pero no fue habilitado cuando la concejala asumió como alcaldesa suplente debido a que había renunciado por supuestas diferencias con Leyes. Esto llevó a que el pleno se deje con 10 concejales y no 11 como le corresponde a Cochabamba por ser ciudad capital.
Tiempo después fue visto acompañando a un presentador de televisión en actos en la zona sur y también con autoridades del MAS. Luego, volvió a aparecer junto al alcalde Leyes y ahora retorna a la Alcaldía.
Navia fue administrador del jardín botánico desde el inicio de la gestión de Leyes hasta su renuncia. También fungió como presidente del Comité de Recuperación y Preservación de la Laguna Alalay (Crempla).
Molestia
Por otro lado, se generó malestar en el grupo de WhatsApp “Agenda Alcalde” por la presencia de una persona presuntamente ajena al equipo de comunicación de la Alcaldía. Se trataría del encargado de las redes sociales de Demócratas, Dussan Poquechoque, quien fue agregado sin explicación y tampoco se conoce si es funcionario municipal.