Detectan que coima de mochilas salió a EEUU y se dio a parientes

Cochabamba
Publicado el 04/12/2018 a las 2h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Un informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) detectó que la “coima” que el empresario de las mochilas Juan de Dios Morales le pagó al hombre de confianza del alcalde José María Leyes, José Miguel Padilla, salió a Miami, Estados Unidos, para ser entregada a los familiares del munícipe.

Asimismo, el viceministerio de Transparencia, Diego Jiménez, confirmó que la presunta red de corrupción del municipio “armó” la licitación del material escolar en 2017 para desviar 7 de los 12,6 millones que se cancelaron.

Tras este hallazgo de la UIF se indagará la salida de más recursos de licitaciones sospechosas fuera del país, debido a que José Miguel Padilla realizó varios viajes al extranjero.

Jiménez explicó que el informe de la Unidad de Investigaciones Financieras demostró que el empresario pagó 45.000 a través de una divisa enviada el 6 de abril de 2017 a Miami, Estados Unidos. Ese mismo día, Padilla viajó a este destino, según el flujo migratorio. Los 7 millones de las mochilas fueron depositados en la cuenta del inversionista H. O.

Estafa

La declaración del exsecretario José Miguel Padilla por el caso estafa de 1,3 millones de bolivianos al concejal demócrata de Colcapirhua, David Suárez, se suspendió ayer por segunda vez por errores administrativos debido a que la Fiscalía no notificó a los custodios.

La anterior semana, la defensa del alcalde José María Leyes también aplazó la declaración por este caso que salió a la luz con la detención del concejal Édgar Gainza.

El abogado de la víctima lamentó que los procesados dilaten esta medida. Padilla debía presentarse a declarar como imputado ayer, pero no fue trasladado a la Fiscalía Anticorrupción porque no se notificó a sus custodios, según su abogado, Javier Issa.

Suárez manifestó que prestó 1,3 millones de bolivianos al alcalde Leyes a través de Padilla y el cuñado de éste para la compra de asfalto.

Se trata de la segunda vez que se suspende la declaración de Padilla. La primera fue porque los fiscales estaban en una audiencia de Leyes.

Según el abogado de Suárez, Ronald Gálvez, las postergaciones retrasan las acciones y presumen que son artimañas de los denunciados para que el caso se extinga.

“Nos hemos reunido con los investigadores para pedir que no se retrase la investigación (…) Tenemos testigos que ya han declarado. También se está solicitando la apertura del teléfono para extraer los audios”, manifestó Gálvez.

Agregó que su cliente enfrenta presiones políticas. “Ha recibido llamadas de miembros del partido Demócrata que le piden dejar sin efecto la denuncia”, agregó.

 

“Padilla es quien recibió los 45.000 dólares declarados por Juan de Dios”, dijo el viceministro Jiménez.

 

EXSUPLENTE DE SUÁREZ APARECE, LUEGO DE RENUNCIAR POR DIFERENCIAS, COMO DIRECTOR

REDACCIÓN CENTRAL

El alcalde José María Leyes continúa implementando cambios aún desde el penal de San Antonio. Entre ellos está la designación de César Navia como director de Medio Ambiente de la Alcaldía.

Varios funcionarios cuestionaron esta decisión, debido a que Navia es suplente de Karen Suárez, pero no fue habilitado cuando la concejala asumió como alcaldesa suplente debido a que había renunciado por supuestas diferencias con Leyes. Esto llevó a que el pleno se deje con 10 concejales y no 11 como le corresponde a Cochabamba por ser ciudad capital.

Tiempo después fue visto acompañando a un presentador de televisión en actos en la zona sur y también con autoridades del MAS. Luego, volvió a aparecer junto al alcalde Leyes y ahora retorna a la Alcaldía.

Navia fue administrador del jardín botánico desde el inicio de la gestión de Leyes hasta su renuncia. También fungió como presidente del Comité de Recuperación y Preservación de la Laguna Alalay (Crempla).

Molestia

Por otro lado, se generó malestar en el grupo de WhatsApp “Agenda Alcalde” por la presencia de una persona presuntamente ajena al equipo de comunicación de la Alcaldía. Se trataría del encargado de las redes sociales de Demócratas, Dussan Poquechoque, quien fue agregado sin explicación y tampoco se conoce si es funcionario municipal.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del...

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...