Informe revela compra dirigida para EMSA

Cochabamba
Publicado el 22/03/2019 a las 2h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Un informe interno de la Empresa Municipal de Servicios de Ase (EMSA) halló siete irregularidades en la compra de equipos y vehículos para el servicio de aseo de la ciudad que hacen presumir que se trató de una adquisición dirigida.

La compra provocó un daño económico de 8,2 millones de bolivianos al municipio en 2017, según el documento al que accedió Los Tiempos.

La investigación comenzó por los defectos que presentaron los motorizados recién adquiridos y por el alto costo que representaba su reparación, que llegaba hasta los 11 mil bolivianos.

Los motorizados observados son parte de un lote que entregó el pasado 10 de abril de 2017 para reforzar el trabajo de la empresa de servicio de aseo urbano.

Según el informe, el exgerente de EMSA, Ackbar Jalil, solicitó un informe circunstanciado de hechos y un peritaje técnico. El primero terminó en diciembre de 2018 y consta de 138 páginas que detallan las irregularidades identificadas en el proceso de contratación y compra. (Ver infografía)

El documento con el código INF, UAI. N° 05/2018 señala como primera irregularidad que el informe de factibilidad que sustentó la compra de equipos no tiene fecha ni hoja de ruta. Pese a ello, el Departamento de Limpieza y Recolección Residuos hizo la solicitud de compra.

El documento indicaba la compra de un camión frigorífico para la recolección de residuos sólidos infecciosos, un microbús de transporte urbano, dos tracto camiones 4x2, cinco camiones grúa para izaje y dos carros basureros bicompartimiento. Todo ello con un presupuesto de 8,2 millones de bolivianos.

En tanto, las especificaciones técnicas que se publicaron en el Sistema de Contrataciones del Estado (Sicoes) no coincidían con las que presentó la Unidad Solicitante. A ello se suman la falta de coherencia entre las fechas, plazos y otros requisitos.

Sin embargo, la comisión calificadora recomendó la contratación de la empresa que presentó su propuesta con el argumento de que cumplía con las especificaciones técnicas.

Asimismo, en una verificación al Sicoes, la Unidad de Auditoría encontró que la fecha de la orden de compra no coincidía con la que se indica el documento físico.

Finalmente, se adjudicó a una empresa que realizó la entrega fuera de plazo, según indica el mencionado informe. Además, solicitó ampliaciones que fueron otorgadas, pero también existía incongruencia entre las que recomendaba una y otra instancia.

Desperfectos

Una vez que los equipos comenzaron a operar presentaron varios problemas técnicos y fueron enviados a reparación. Los primeros desperfectos se reportaron a los seis meses, por lo que se pidió a la empresa que realice una revisión, pero ésta respondió que los problemas se debían a la mala manipulación.

Después de hacer otros informes que desestimaron la explicación de la empresa, EMSA procedió a ejecutar la boleta de garantía de buen funcionamiento, informaron fuentes cercanas al caso. Las acciones se paralizaron sin que se conozca qué medidas tomaron los gerentes.

 

La empresa argumentó, en varias notas, que las fallas fueron por mala manipulación, no de fábrica.

 

CAMBIAN A GERENTE LUEGO DE INFORME

El informe circunstanciado de hechos se dio a conocer en diciembre de 2018. Las recomendaciones fueron pasar el caso a la unidad legal para iniciar la demanda penal.

Sin embargo, días después, se cambió de manera repentina al gerente de EMSA.

 

NO USARON LA POLIGRÚA 57 DÍAS

El informe revela que sólo la poligrúa estuvo parada 57 días hábiles por desperfectos. El daño se hallaba en los cilindros, pero, según la empresa que dotó los equipos, fue por una mala manipulación; EMSA indicó lo contrario. Además, manifestó que por día se generó un daño de 1.846 bolivianos, que se pidió que sean resarcidos por la empresa adjudicada.

Según personal cercano a EMSA, el problema es que los equipos no cumplían con todas las especificaciones técnicas que se requerían.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del...

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al...
A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa...
Poco a poco las autoridades identifican a las víctimas mortales por las inundaciones en Texas, que iniciaron el pasado...
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...