Suárez denuncia acoso político y el MAS pide consultar su baja al TCP

Cochabamba
Publicado el 16/05/2019 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

En una audiencia marcada por la disconformidad de la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) por el informe legal que ratificó que la presidenta del Concejo Municipal no tiene ningún impedimento para asistir a las sesiones pese a tener una baja médica por maternidad, Karen Suárez (Demócrata) abandonó el pleno denunciando acoso político, pero dijo que continuará asistiendo.

“Hay dos informes legales de Asesoría Legal del Legislativo que avalan mis actos que me permiten ejercer la presidencia. Nunca me he aferrado a la silla edil ni a un cargo”, explicó Suárez antes de salir.

Después de que el informe ratificó que Suárez no tiene impedimento para ejercer su cargo, debido a que los derechos sociales y políticos no se sobreponen, siete concejales plantearon que se remita una consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), al Colegio de Abogados y la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social (Asuss).

La decisión puso en evidencia la división en el Movimiento Demócrata Social e hizo que los concejales Edwin Jiménez (Único) y Sergio de Rodríguez (MAS) se retiraran de la sala. “No quiero estar inmerso en casos de acoso y violencia política”, dijo Jiménez.

Aunque los asesores ratificaron “la inexistencia de algún impedimento que restrinja el derecho político de Suárez”, las concejalas Celima Torrico y Rocío Molina, del MAS, cuestionaron el criterio legal y pidieron dar lectura al informe que ellas solicitaron al Servicio Estatal de Autonomías (SEA).

El informe fue enviado por fax en menos de 24 horas y en su parte conclusiva señala que “la concejala con baja no está posibilitada de ejercer sus atribuciones como concejala municipal mientras dure su impedimento temporal”.

Asimismo, indica que, si la legisladora realiza alguna atribución sin contar con la habilitación, sus “actos podrían ser considerados nulos”. La nota causó controversia e influyó para que Suárez cediera su cargo por algunas horas al concejal Flores, quien declaró un cuarto intermedio en la sesión hasta hoy.

La disposición también se tomó porque la Comisión Primera no pasó al pleno los papeles para tratar el incremento salarial, expresó.

Junto Suárez se retiraron los concejales Edwin Jiménez (Único) y Sergio Rodíguez (MAS) para no ser testigos “de un acto de acoso político” contra su colega.

 

COCA NIEGA REUNIÓN CON EL MAS

El concejal Carlos Coca (Demócrata) negó haberse reunido con legisladores del MAS para inhabilitar a Karen Suárez de la presidencia del Concejo Municipal con el fin de anular la resolución que designó a Iván Tellería como alcalde suplente temporal.

La declaración la realizó tras conocer que en diferentes redes sociales circula un audio en el presuntamente revela a otra persona que se habría reunido con las concejalas Rocío Molina y Celima Torrico.

“Es un audio montado. Quieren crear el fantasma de que Coca está detrás de la silla edil para desprestigiarme y amedrentarme”, subrayó.

 

CONCEJALA RECHAZA QUE HAYA AUTORIZADO REABRIR LOCAL Y PIDE ACLARAR AL EJECUTIVO

REDACCIÓN CENTRAL

La presidenta del Concejo Municipal, Karen Suárez, negó que la anulación de obrados hasta el vicio más antiguo del proceso para renovar la licencia de la barra americana Pretty Woman, en 2018, cuando era alcaldesa suplente, haya servido para autorizar la reapertura del local en 2019.

“Lo único que se hizo fue resolver un recurso jerárquico que resuelve volver al vicio más antiguo por un error en el procedimiento”, remarcó.

La exalcaldesa sostuvo que su actuación no fue vinculante para que en febrero de 2019 la Alcaldía renueve la licencia de funcionamiento del local.

“Sería importante que las personas que están a cargo de lo que es la administración tributaria del Ejecutivo aclaren esta situación en base a documentación”, agregó.

Este medio buscó sin éxito la versión del jefe del departamento de Atención al Contribuyente de la Alcaldía, Henry López, para conocer por qué el establecimiento sigue funcionando si existen antecedentes de que fue clausurado en dos ocasiones.

Ayer, la secretaria del funcionario señaló que éste estaba en una reunión y que hoy podría atender consultas.

El abogado Dante Reyes afirmó que la denuncia que presentó el martes contra Suárez y otros tres exfuncionarios continúa. Según Reyes, “la unidad que ordenó la anulación a la alcaldesa de entonces debió haber emitido una nueva resolución en la que se corrija el término procedente por rechaza”.

Ratificó que el local no cumple lo que establece la Ley Municipal 0013/2013 respecto a la distancia que debe tener de campos deportivos y centros de salud.

Según documentos del caso, la resolución de Suárez culminó con el rechazo definitivo de la renovación en la Secretaría de Atención al Ciudadano, pero el local inició un nuevo trámite que se atendió en la gestión de Iván Tellería y en febrero logró su autorización.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...
En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...