Nuevo incendio en el Parque Tunari afecta unas 12 Ha de molles y pinos
Un detenido y 12 hectáreas quemadas de pinos, molles y plantaciones nativas es el saldo de un nuevo incendio forestal ocurrido ayer en la comunidad de Cruzani dentro del Parque Nacional Tunari (PNT). La voz de alerta la dio un vecino que vive en la cordillera, cerca de las 14:00.
Funcionarios de Seguridad Ciudadana y de la Unidad de Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Tiquipaya fueron los primeros en llegar a la zona y al percatarse de la magnitud del hecho solicitaron ayuda a la UGR departamental y la Policía.
El responsable de la UGR de Tiquipaya, Roberto Campero, informó que cuando los funcionarios llegaban al foco del incendio detuvieron a una persona que pretendía huir del lugar. “Estaba asustado y corriendo, además de tener aliento alcohólico. Dijo que estaba junto a otra persona más, pero no encontramos a nadie más”, explicó. Según los testigos, los implicados bajaron del PNT prendiendo fuego a las plantas secas que hay en el sector.
Campero informó que más de 50 personas, entre personal de la UGR, Policía, voluntarios y del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), lograron sofocar el incendio.
En Tiquipaya es el sexto caso de incendio forestal atendido, en los que se detuvo a tres personas, entre ellas una menor de edad.
“La gran mayoría de los incendios son provocados y los procesos se encuentran a cargo de la Fiscalía Medioambiental”, señaló.
El funcionario municipal pidió a la población tomar conciencia y sensibilizarse con el medio ambiente.
“Tomen en cuenta que lo que se afecta son plantaciones de hace muchos años y representan un gran pérdida para el medio ambiente”, manifestó.