Testigos: Gestión de Jayta fue peor que Mérida, subió las coimas a 20%

Cochabamba
Publicado el 01/08/2019 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuatro testigos e involucrados en el caso audios de corrupción II declararon ante la Fiscalía que la gestión del exalcalde suplente Zacarías Jayta (FPV y aliado del MAS) fue “peor” que la del alcalde Eduardo Mérida (FPV).

Explicaron que el porcentaje del cobro de coimas y otras irregularidades aumentaron por la presión para recaudar y pagar “deudas”.

La versión de los testigos se respalda en audios y videos, según documentos a los que accedió Los Tiempos. Las grabaciones fueron hechas para probar las irregularidades.

Según las declaraciones que sostienen el caso audios II, los empresarios que se adjudicaban obras en la gestión de Eduardo Mérida pagaban una coima de 5 por ciento; sin embargo, tras la suspensión de esta autoridad y el nombramiento de Jayta, el soborno subió al 20 por ciento.

El dinero se distribuía para varias actividades, entre ellas las concentraciones de la campaña del MAS, viajes a Sucre para sobornar magistrados, contratación de grupos de choque y “farras”.

“Estos dineros eran para los gastos que tenía el presidente del Concejo Víctor Osinaga y el Alcalde (Jayta) para sus farras y viajes”, refiere en una declaración el exasistente del secretario general, Jesús Saldívar, quien es considerado testigo clave.

En sus declaraciones, Saldívar sostiene que también se retenían el bono de té de los funcionarios para que Jayta cumpla con los compromisos y pactos políticos que hizo para asumir como primera edil.

En tanto, el exsecretario general de Jayta, Grover Corrales, expresó que por instrucción de Jayta y Osinaga comenzó, en septiembre de 2018, a cobrar a empresas “aportes ilegales” por la adjudicación de proyectos con un costo superior a los 50 mil bolivianos.

Dijo que lo recaudado se empleaba para “solventar algunos gastos de las organizaciones sociales, por ejemplo, nos pedían refrigerios”, aseveró. Por cada obra, los montos variaban entre 30 mil, 15 mil, 20 mil y 8 mil bolivianos.

Respecto a los viajes, el exjefe de Recursos Humanos de la gestión de Jayta, Gerson Escalera, declaró que tomó conocimiento que Corrales y el exsecretario de Finanzas solicitaron a Jayta “50 mil dólares para llevar a Sucre para los magistrados”.

El soborno a altas autoridades del órgano judicial se habría realizado para impedir el retorno del alcalde suspendido Eduardo Mérida, quien fue alejado el 8 de junio del año pasado por orden del juez Elvis López por la falsificación de su libreta militar.

Escalera refirió que se cancelaron 40 mil bolivianos a grupos de choque para posibilitar el ingreso de Jayta al despacho el 19 de julio, debido a que Mérida retornó el 13 a la Alcaldía, luego de que la jueza Olma Rojas aceptara el amparo constitucional que presentó.

El testigo aseguró que fue complicado recaudar el monto porque se pagó la mitad de un préstamo y, para completar, se tuvo que cobrar por adelantado la coima a un empresario interesado en adjudicarse un proyecto de alcantarillado.

El caso audios II se originó con la denuncia de Mérida el 9 de enero contra Jayta y otros.

En una de la grabaciones se puede escuchar al exjefe de Recursos Humanos conversar sobre una coima de 5 mil dólares con Jayta. En el video se aprecia que Escalera explica que debe disponer de esta cifra porque teme que los grupos de choque le hagan daño por no pagar las deudas.

 

Deciden grabar. Los testigos comenzaron a grabar las instrucciones que recibían de las autoridades por temor a que nadie les crea.

 

AUDIOS II APUNTA A 13 IMPLICADOS

En seis meses, la investigación del caso audios de corrupción II identificó 13 involucrados, cinco ya fueron imputados formalmente: el exalcalde suplente Zacarías Jayta (FPV), el expresidente del Concejo Municipal Víctor Osinaga (MAS), el exsecretario general Grover Corrales (MAS), el alcalde suspendido Eduardo Mérida.

En tanto que el diputado Lucio Gómez (MAS) presentó ayer un memorial para solicitar fecha y hora para declarar. Por otro lado, el exsecretario de Finanzas Florens Amado y el jefe de Personal de Salud Osman Ponce están aprehendidos. Se desconoce el paradero de otros cuatro funcionarios y exfuncionarios.

 

BERAMENDI PIDE CELERIDAD A FISCALÍA Y EL MAS ANALIZA EXPULSIÓN DE GÓMEZ

La asambleísta departamental Lizeth Beramendi (Único) solicitó ayer a la Fiscalía actuar con celeridad en las investigaciones del caso audios de corrupción II de Quillacollo y observó que el Ministerio Público no haya logrado aprehender al diputado del MAS Lucio Gómez.

Cuestionó que los fiscales realizaran las aprehensiones el lunes 29 de julio cuando éstas fueron emitidas el 26 de este mes.

Asimismo, observó que la Asamblea Legislativa Plurinacional no agilice el trámite para que el diputado Gómez sea enviado a la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados, en La Paz.

Por su parte, el presidente de la dirección departamental del MAS, Rimer Ágreda, expresó que analizan la expulsión de Gómez del partido y que éste debe someterse a las investigaciones porque no protegerán a autoridades implicadas en actos de corrupción.

Ponce es aprehendido

El jefe de personal del hospital Benigno Sánchez, Osman Ponce, fue aprehendido ayer luego de prestar sus declaraciones en la Fiscalía por el caso audios II.

Ponce se declaró inocente y dijo que desvirtuará la denuncia que existe en su contra porque es considerado testigo clave del caso audios de corrupción I, en el cual es investigado el alcalde suspendido Eduardo Mérida, así como en una denuncia contra el exalcalde Antonio Montaño (FPV).

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un ejemplar arbóreo de la especie...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas de residuos, entre comunes e infecciosos...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.

Deportes
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...