Pedirán consulta para ficha de la línea amarilla del tren

Cochabamba
Publicado el 23/08/2019 a las 1h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La licencia ambiental de la línea amarilla del tren metropolitano que irá por el río Rocha será de categoría II, por lo que el Ministerio de Obras Públicas tiene que hacer una consulta pública a los vecinos de la zona de impacto de este trazo.

El diseño por el río se retomó por los conflictos con los vecinos en las avenidas Humboldt y Costanera, por donde se pretendía emplazar este tramo.

“La ley prevé que para otorgar una licencia ambiental categoría II se debe hacer una consulta pública a los actores por donde va a transitar la línea. Las OTB, instituciones y actividades públicas o privadas tienen que ser consultadas, no es una socialización”, dijo el asambleísta Freddy Gonzales.

El director de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Gobernación, Elmer Ortuño, dijo que para el trazo de la línea amarilla sólo se hizo la categorización del proyecto. Pero, por los problemas sociales, el Ministerio de Obras Públicas aún no presentó el diseño final de este tramo y el trámite no comenzó.

“El proyecto ya está categorizado como categoría II. Ahora, el proyectista tiene que presentar el EEIA (Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental). Esta categoría implica la presentación de la consulta pública”, dijo.

El EEIA son los planes de mitigación que tiene que presentar el Ministerio de Obras Públicas ante la Gobernación para que la Dirección de Recursos Naturales y Medio Ambiente extienda la licencia. Contempla planes de seguridad industrial, reforestación, biodiversidad y otros.

El responsable de Medio Ambiente de la UTF, Daniel Vargas, señaló que el Ministerio está en la etapa inicial de la gestión de la licencia ambiental porque tienen que actualizar el diseño final de la obra.

“Nosotros no tenemos una licencia ambiental. La licencia ambiental es el resultado de todo el trámite administrativo legal y ambiental que incluye la consulta pública. La categorización es sólo la etapa inicial del trámite”, dijo.

Esta semana, el jefe de la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF), Ariel Torrico, informó que el tren urbano circulará por un embovedado de tres metros en el cauce del río Rocha desde la zona del aeropuerto hasta El Castillo.

 

“El proyecto ya está categorizado como categoría II. Ahora, el proyectista tiene que presentar el EEIA”, dijo Elmer Ortuño

 

PARADA SUTICOLLO NO SE MUEVE DE LA ZONA

La estación central de Suticollo no será trasladada a otra zona, aseguró ayer el responsable Social de la Unidad Técnica de Ferrocarriles, Gabriel Bolívar, luego de que un grupo de vecinos de esa zona bloqueara el kilómetro 27 de la carretera a La Paz, presuntamente por el traslado arbitrario de la parada a los Campos de Amiraya.

“La exestación está en manos de un exconcejal de Sipe Sipe y por eso no se puede hacer ahí la estación central. Buscando alternativas, encontramos el terreno de la canchita que está a unos metros de la exestación. Ahora está en manos de la Alcaldía”, dijo Bolívar.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...


En Portada
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...

En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

Actualidad
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional,...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...