Colocan la bandera azul del MAS en casas ilegales en Parque Tunari

Cochabamba
Publicado el 23/09/2019 a las 3h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Los promotores de las construcciones ilegales encima del límite urbanizable del Parque Nacional Tunari, en la cota 2.750 msnm, en la zona de Pucun Pucun, en Tiquipaya, trabajan como “hormiguitas” para evitar las demoliciones de la Alcaldía e identifican sus asentamientos con banderas azules del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Con impotencia, el presidente del Control Social, Cristóbal Pereira, declaró: “No podemos hacer mucho, pese a que hay una nota del INRA que recomienda paralizar las construcciones”. Explicó: “La gente trabaja como hormiguita desde medianoche.

Hoy vemos un terreno vacío y al día siguiente aparece el cimiento de una casa”.

Expresó que este tipo de asentamientos también les impide acceder a recursos del Plan Operativo Anual a(POA), porque no cuentan con personería jurídica. “Quieren ser considerados dentro del  Distrito 5 para poder disponer de presupuesto”, informó.

En un recorrido se verificó la existencia de más de 50  viviendas de adobe y ladrillo.  Gran parte de las edificaciones  se encuentra en las faldas de la cordillera.

Las construcciones se distinguen del resto porque en sus techos está la bandera del MAS. Otro aspecto es que algunas casas  se emplazaron cerca de las franjas de seguridad de las torrenteras y en quebradas, por lo que corren el riesgo de ser afectadas por  inundaciones.

Los asentados tienen agua potable y energía eléctrica. Sin embargo, todavía  enfrentan dificultades para trasladarse porque las vías no están consolidadas.

Al menos 13 interesados se disputan el derecho de 15 hectáreas de tierras en la zona, informó el director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Franz Lavayén. Mencionó que las pugnas legales generaron dificultades en el saneamiento de los predios.

“Ya ha salido una resolución que define que ese sector es un área comunitaria en mérito a que la comunidad Chilimarcaha ha demostrado que tiene antecedente agrario”, dijo Lavayén.

La comunidad demostró que inició el trámite en 1953  para consolidar su derecho propietario como “área colectiva”. “En mérito a ese antecedente agrario es que nuevamente le estamos reconociendo como INRA, declarando como ilegal los asentamientos como el de Retamas (Pucun Pucun) y otros”, dijo.

Sin embargo, la pugna de los interesados por hacer  prevalecer su derecho propietario hizo que  la resolución esté en apelación en el Tribunal Agroambiental. Pese  al conflicto, los loteadores presionan a los compradores para que construyan de inmediato.

El director departamental del INRA expresó que  la institución no tiene tuición para demoler viviendas, por lo que envió una nota a la Alcaldía  de Tiquipaya para que realice los procesos administrativos y legales para desalojar a los asentados sobre la cota 2.750.

Similar recomendación envió hace más de un año el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y el Concejo Municipal al alcalde Juan Carlos Ángulo, tras inspeccionar la zona de recarga hídrica. La respuesta del Ejecutivo municipal fue ambigua y las construcciones siguen.

 

379 mil bolivianos invirtió el Ministerio de Medio Ambiente y la Alcaldía para ampliar redes de agua en la comunidad de Pucun Pucun en 2017.

 

DENUNCIAN A ALCALDE POR  AVASALLAMIENTO

El presidente del Colectivo Socio Ambiental de Cochabamba (Cosac), Jaime Ponce, informó que solicitaron adherirse a la denuncia que presentaron en 2018 dirigentes vecinales contra el alcalde de Tiquipaya, Juan Carlos Ángulo, por incumplimiento de deberes y atentado al medio ambiente por permitir que los loteadores avasallen el Tunari.

“Tenemos conocimiento que incluso ha gestionado recursos económicos ante el Ministerio de Medio Ambiente para la instalación de redes de agua potable, sabiendo que es área de recarga acuífera y de preservación  ecológica”, declaró Ponce.

 

PUNTOS DE VISTA

"En reiteradas oportunidades verificamos que los asentamientos ilegales están proliferando. Están loteando a vista de la Alcaldía. A principio de año había sólo como 30 viviendas, ahora debe haber más". Jaime Ponce. Pdte. Cosac.

"La gente que construye insulta y agrede a los  guardaparques cuando se les va a notificar con las multas. Los asentamientos podrían erosionar la tierra y afectar las fuentes de agua de otras comunidades". Alberto Terrazas. Director interino Sernap.

"Hemos inspeccionado y pedido informes al Alcalde de Tiquipaya sobre estos asentamientos. Recomendamos que se asuman acciones legales para frenar  el avasallamiento al Parque Tunari". Saúl Torrico. Pdte. Concejo Municipal.

"No podemos demoler porque no tenemos una orden. El Sernap envió una nota de una multa por daño ambiental. Este conflicto es porque el INRA da derecho propietario donde no corresponde". Aurelio Ayala. Director de Madre Tierra.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...

La Cámara Agropecuaria de Cochabamba hace un llamado para que los policías retornen a la zona del trópico de Cochabamba, ya que aseguran que la falta de seguridad les está afectando seriamente en la...
En el marco de las actividades culturales rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Gobernación de Cochabamba, en coordinación con la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), realizo el...
En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y voluntarios de las Fuerzas Armadas como parte de una estrategia de preparación frente al...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805, por ello el Ministerio de Salud entregó ayer  un importante lote de vacunas al...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...