Susceptibilidad de bloqueadores dificulta el desplazamiento de vehículos de emergencia

Cochabamba
Publicado el 02/11/2019 a las 18h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Esta madrugada, una patrulla del grupo de emergencias GEOS fue detenido en un punto de bloqueo en Semapa, en la primera Circunvalación, cuando el vehículo se dirigía a apagar un incendio en el Parque Tunari, en la zona de Puntiti, en Sacaba.

Los voluntarios llevaba puestos los implementos requeridos para esta clase de emergencia, entre ellos esclavinas, prendas que cubren la cabeza, cuello y hombros. El objetivo es proteger partes del cuerpo que quedan expuestos al fuego. Sobre esta prenda se colocan los cascos especiales.

geos.jpg

Una voluntaria de Geos con las diferentes de protección. | Geos

Sin embargo, una mujer en el bloqueo, que vio a los bomberos, asemejó las esclavinas a capuchas y grabó un audio aseverando que una ambulancia de GEOS llevaba "seis encapuchados" y pidió "cuidado" al resto de las barricadas de la zona.

La especulación generó susceptibilidad. Para evitar que los voluntarios, ​fueran agredidos o violentados de alguna manera, se decidió que la unidad retorne sin acudir a apagar el incendio, que ese momento era de magnitud media.

 

Desde la plataforma Tunari Sin Fuego, que alberga a diferentes grupos de emergencia y rescate, piden a la población evitar especulaciones que dificulten la labor de los voluntarios. Una labor en la que cada minuto cuenta. 

Las diferentes ambulancias y patrullas de los grupos de emergencias prestan atención a la población de manera voluntaria y los equipos, insumos y vehículos son costeados por los mismo voluntarios y con ayuda de donaciones.

En particular, la patrulla Geos prestó socorro al ciclista que fue golpeado en puerta de un condominio hace unos días. Los voluntarios también acudieron a ayudar a controlar el fuego en la Chiquitanía.

El voluntario que perdió la vida durante un incendio, hace un mes en el Tunari, era miembro de GEOS. 

Otros casos

Hace unos días, varios manifestantes de diversos sectores sociales dañaron con piedras y palos las instalaciones y vehículos de SAR Bolivia, que al igual que en GEOS, sus voluntarios y costean sus actividades con donaciones.

Las ambulancias del hospital Viedma también fueron objeto de desconfianza, cuando uno de los vehículos llevaba bidones de combustible en su interior para abastecer a ambulancias. Los bloqueadores no creyeron al conductor y detuvieron el vehículo  arrebatando los bidones.

Personas del hospital tuvo que ir hasta el lugar junto a los vehículos que ya no tenían combustible. La directora del hospital Viedma, Deisy Rocabado, explicó que los vehículos se usan para emergencias, y para trasladar a los pacientes a sus hogares cuando son dados de alta o tras realizar una diálisis.

Hace once días que se instalaron bloqueos en la ciudad en protesta al polémico conteo de votos de las Elecciones Generales.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del...

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...


En Portada
"Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
"Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y si no se apelaba, recién se...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de...
Quienes compran este bono “podrían beneficiarse de un retorno que, en proyección, llegaría hasta 14,75% (anual)",...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...