Venta de motocicletas y bicicletas se dispara un 100% por el conflicto

Cochabamba
Publicado el 10/11/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Debido a que cada día es más difícil trasladarse de un sitio a otro por la ola de bloqueos que caracteriza ahora a la ciudad, las personas buscan transportes alternativos, por lo que la venta de bicicletas y motocicletas aumentó en los mercados.

Se estima que la venta subió hasta en un 100 por ciento, debido a que en las últimas dos semanas se registraron más de 130 puntos de bloqueos que impiden el paso de vehículos públicos y privados.

Los mototaxis “hacen su agosto”, lamentó William Ricalde, quien fue hasta las tiendas de motos en plazuela Cuadros, en la avenida 6 de Agosto y Moxos a buscar un vehículo acorde a su presupuesto.

“Como todos, me siento perjudicado por los bloqueos. Veo que las motos están arriba de los mil dólares y veré si puedo comprar una más barata. Todos los días camino entre cuatro y cinco kilómetros en mototaxi y cobran mucho”, contó.

Como William Ricalde, hay muchas personas que acuden a los distintos puntos de venta de la ciudad para intentar comprar una motocicleta con la que puedan transportarse durante estos días de conflicto.

Ante este panorama, Carolina Terán, encargada de ventas de la tienda comercial García Motors, en la plazuela Cuadros, dijo que las ventas subieron considerablemente, sobre todo los últimos tres días.

“Como ya pasó tanto tiempo, la gente está optando por comprar motos nuevas o de segunda mano (…) Antes vendíamos en días de feria ocho motos, ahora todos los días estamos vendiendo entre cinco y seis”, dijo Terán.

Otro comerciante, Víctor Hugo Miranda, señaló que antes esa tienda comercial vendía máximo dos motos por día; ahora, entre cinco y seis.

“La gente no tiene en qué moverse y está buscando en qué movilizarse en estos conflictos. Las motos más buscadas son las pequeñas, que tienen una cilindrada de 125 y 135 cc”, informó Miranda. El precio de las motos varía de 950 dólares a 1.500.

 

Bicicletas

En la calle Pulacayo y República, las personas llegan con la intención de comprar una, dos o tres bicicletas para que varios integrantes de sus familias puedan movilizarse. Es el caso de Lucio Méndez, que llegó desde la final Tadeo Haenkecon la intención de comprar tres bicicletas.

“En mi casa somos seis, por eso vine a comprar tres bicicletas para ir a mi trabajo, mis hijos a la escuela y universidad. Sólo en mototaxi a diario gasto más de 30 bolivianos y para el colmo no llegó en hora a mi trabajo”, comentó.

Freddy Marca, que vive en la zona sur, señaló que la última semana de conflicto gastó 300 bolivianos sólo en transporte para llegar hasta su trabajo, por esta razón optó por comprarse una bicicleta montañera con 700 bolivianos.

Una vendedora del mercado Pulacayo, Briana Lamas, señaló que están vendiendo bicicletas más que para un Día del Peatón. “Ya estamos vendiendo bicicletas que teníamos que sacar para la temporada de Navidad. Algunos llevan dos, otros tres. Las más económicas son las bicicletas que se vendieron primero, ahora están las más caritas”, dijo Lamas.

 

DECLARACIONES

La gente no tiene en qué moverse en estos conflictos, por eso están viniendo a comprar motos. Las más buscadas son las pequeñas de 125 y 135 de cilindrada.

Víctor Hugo Miranda

Encargado de ventas

 

Todos los días camino entre cuatro y cinco kilómetros en mototaxi y cobran mucho. Veo que el precio de las motos se ha incrementado, ojalá mi presupuesto alcance.

William Ricalde

Vecino de la zona sur

2_me_2_walter_tapia.jpg

Oferta de bicicletas en el mercado La Cancha.
WALTER TAPIA

APUNTE

Venta de bicicletas usadas aumenta

Los vendedores de bicicletas usadas del mercado Pulacayo, uno de los más concurridos, señalaron que ahora su mercadería tiene una gran demanda por el paro y porque el precio es accesible. Muchos sólo quieren este transporte mientras duren los conflictos.

Uno de los comerciantes en la Pulacayo, Juan Torrico, dijo: “Las personas vienen más a las bicicletas baratas, por eso nosotros hemos terminado rápido las bicis que teníamos. Nosotros vendemos a 280 y 300 bolivianos”.

 

2_me_3_andiaaaaaaaaaa.jpg

La venta de una diversidad de petardos.
HERNÁN ANDIA

Comercializan petardos en saquillos y mochilas

Ante la seguidilla de manifestaciones que se registran en la ciudad de Cochabamba por el conflicto poselectoral entre afines al oficialismo, la oposición y personas que piden levantar los bloqueos para trabajar, la venta de petardos se incrementó considerablemente, hasta en un 80 por ciento, según las comerciantes de La Cancha.

Los petardos que más se venden son aquéllos que tienen 12 tiros, son los de mayor potencia. El precio de una caja con seis unidades es 90 bolivianos.

“Con estos enfrentamientos que hay, lo que más se venden son los petardos. Nosotros estamos vendiendo a precio de mayor. La caja pequeña de 12 unidades con tres tiros, normalmente vendemos a 30 y ahora estamos vendiendo a 28”, dijo una comerciante.

La demanda ha hecho que las tiendas incluso reciban pedidos para llevar petardos hasta los puntos de bloqueo, que en los últimos 15 días se han extendido a por lo menos 130 puntos estratégicos de la ciudad.

En tan sólo minutos se venden petardos por quintales, en mochilas y maletines. Una vez hecha la transacción, los compradores se van en taxis o motos a los puntos de conflicto.

Por el aumento de las ventas, algunos comerciantes han optado por vender petardos de forma ambulante por los puntos de bloqueo con un costo mucho mayor que en La Cancha.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el municipio de Quillacollo, por un botadero.
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las elecciones judiciales.
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de Cochabamba que lleva más de dos semanas.


En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...

El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...