Intento de desbloquear botadero desata enfrentamiento en K’ara K’ara

Cochabamba
Publicado el 24/11/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Ayer a las 4:00, la Alcaldía, con resguardo de efectivos policiales y militares, pudo descargar el 15 por ciento de nueve días de basura acumulada al botadero de K’ara K’ara, pero al momento de retirarse fueron atacados por pobladores que causaron daños materiales e hirieron a más de 25 personas. Los bloqueos en el camino al botadero provocaron que más de 80 carros con residuos quedaran parados.

La Policía tuvo que utilizar agentes químicos para replegar a las personas que, con piedras y palos, impidieron su salida. Este hecho provocó la retención de nueve efectivos militares y también el secuestro de armas (según datos preliminares, se trataría de fusiles FAL) y otros equipamientos de la Policía.

El alcalde suplente, Iván Tellería, dijo que se quedó en el lugar como “garantía” para que los efectivos militares puedan ser liberados y así reciban atención médica.

A las 10:00, contingentes policiales y militares instalaron un punto de vigilancia en la entrada a K’ara K’ara, a la altura del kilómetro 6 de la avenida Petrolera. Esporádicamente, la Policía inspeccionaba a los motorizados que ingresaban y salían a este sector.

En el rastrillaje se arrestó, con fines investigativos, a un par de personas que tenían 12 mil bolivianos en efectivo y a una persona que presuntamente era un comunario del lugar. También impidieron que los transeúntes saquen o graben con sus celulares lo que ocurría en este punto.

A las 11:30, salieron carros de ambulancia que transportaron a los retenidos y comunarios. Según Nilser llallagua, vicepresidente de la Cruz Roja, se trató de personas heridas leves y de gravedad que posteriormente fueron remitidas a hospitales de Cercado.

Una parte de las armas y materiales de conflictos de la Policía fue recuperada cerca de las 13:30. Cerca de las 14:00, un grupo de ciudadanos llegó con comida para atender a los policías y militares que se encontraban en el sector todavía aguardando. Una hora después, llegó otro grupo para terminar de abastecer el almuerzo.

Se especuló que efectivos policiales y militares ingresarían para colaborar con el “supuesto” rescate del Alcalde y tomar el control del lugar, quien más tarde aclaró que no fue retenido, sino voluntariamente se quedó para buscar una solución.

A las 16:30 aproximadamente, salió Iván Tellería, alcalde suplente de Cercado, y brindó una conferencia de prensa. Aclaró que buscó una solución municipal y no de otros asuntos, ya que el municipio no tiene potestad para ello. “Hemos quedado en cuarto intermedio”, dijo.

Añadió que una de las principales demandas, debido a que fueron ya atendidas el 85 por ciento de sus puntos del pliego petitorio durante los anteriores nueve días del conflicto, es la habilitación de todas sus planimetrías para que ellos tengan su derecho propietario, hecho que será tratado mañana entre dirigentes y autoridades.

A la 16:45, se anunció una marcha de manifestantes que recorrían en la avenida Villazón y una gran cantidad de efectivos policiales y militares se trasladaron hasta ese lugar. Mientras tanto, los restantes mantuvieron vigilia en este punto, el ingreso a K’ara K’ara.

 

APUNTE

Datos

El gerente de EMSA, Cristian Cuéllar, informó que son más de 80 motorizados “llenos de basura” que se encuentran en las estaciones de Chaqui Mayu. Pidió a la población guardar su basura hasta solucionar el problema que  se inició el 12 de noviembre.

 

La madrugada de ayer, se registraron unos 26 heridos y también el secuestro de armas de fuego y otros equipamientos de la Policía. Éstos fueron recuperados en el transcurso del día. El alcalde suplente, Iván Tellería, dijo que persiste la retención de estos armamentos. “Llamo ahora a los dirigentes para que devuelvan el armamento que está en custodia de vándalos que están haciendo quedar mal al distrito 15”, indicó en una conferencia de prensa luego de salir del lugar.

 

Comité de paz a fin al MAS pide renuncia de Áñez

Organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y la defensora del pueblo, Nadia Cruz, realizaron ayer un encuentro de pacificación y plantean un pliego petitorio de 12 puntos para levantar los bloqueos instalados en diferentes municipios del departamento.

Entre los puntos del pliego está la renuncia de la presidenta transitoria Jeanine Áñez, el repliegue de las fuerzas armadas, abrogación del Decreto Supremo 4078, indemnización para los familiares de las personas muertas, liberación de todos los detenidos, garantías personales para los líderes sociales y políticos, entre otras demandas.

Además aseguraron que no se levantarán las medidas de presión hasta que se cumplan todas sus peticiones.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes el exalcalde de Villa Tunari, Feliciano Mamani (MAS); el alcalde de Omereque (MAS) y presidente de Amdeco, Héctor Arce; el presidente de Fsutcc, Jhonny Pardo, entre otros

Cruz indicó que a la reunión había sido invitado el ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, pero no pudo acudir por cumplir otros actos en La Paz. “Lo seguimos esperando y estamos dispuestos a esperarlo”, dijo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el municipio de Quillacollo, por un botadero.
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las elecciones judiciales.
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de Cochabamba que lleva más de dos semanas.


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...