Tras denuncias, conforman nueva directiva en Asamblea
En una sesión marcada por denuncias, entre legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), de cuoteo de cargos y acoso laboral a funcionarios, se eligió y posesionó ayer a una nueva directiva de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD).
Con 18 votos a favor, Teodosio Quispe asumió la presidencia tras la abrogación de la resolución que amparó la designación del anterior directorio.
También por mayoría, Estela Rivera (MAS) ocupará la primera vicepresidencia; la segunda corresponde a la oposición, pero quedó pendiente por falta de consenso.
La primera secretaría está a cargo de Sandra Muñoz (MAS) y la segunda, de Mario Orellana (oposición).
Divisiones
La división y las pugnas en la bancada del oficialismo se hicieron evidentes en toda la sesión. Un grupo de asambleístas intervino en varias oportunidades para respaldar al expresidente Javier Castellón, quien no pudo desempeñar sus funciones por una denuncia en su contra de acoso laboral y violencia psicológica.
El pleno de la Asamblea comenzó el debate pidiendo a Castellón que aclare y se defienda de la acusación que formuló una exfuncionaria a través de una nota.
El análisis del caso fue dirigido, en principio, por la asambleísta María Javier Yucra. El planteamiento de una “moción emergente” para renovar toda la directiva estancó por más de tres horas el tratamiento de otros temas. El conflicto se superó sometiendo a voto la propuesta y con la conformación de una comisión transitoria.
Denuncias
El asambleísta departamental Omar Delgadillo (MAS) calificó de ilegal el cambio y declaró que algunos legisladores del oficialismo se prestaron a esto por prebendas.
QUISPE NIEGA DIVISIÓN DEL MAS
El nuevo presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Teodosio Quispe (MAS), rechazó que los legisladores estén divididos y agregó que lo que ocurrió ayer son “diferencias personales”.
“Hemos actuado de acuerdo a lo que establece nuestro reglamento. Esto es legítimo y legal”, añadió.
Quispe pidió unidad a los legisladores y trabajar en consenso para no perjudicar la ejecución de proyectos en diferentes regiones.
Por su parte, el asambleísta Daniel Torres (MAS) adelantó que en las próximas horas se impugnará la resolución de la nueva directiva porque se identificó que se vulneraron normas que establecen que para una elección los integrantes deben renunciar.