Fiscalía arranca investigación por la planta de asfalto en Quillacollo
El Ministerio Público comenzó a investigar la compra de una planta de asfalto para Quillacollo y convocó al alcalde suplente, Héctor Montaño (FPV), y a los concejales a declarar por una denuncia de incumplimiento de deberes.
La convocatoria surgió a raíz de una querella que presentó la Contraloría General del Estado en la Fiscalía por presuntas irregularidades en la compra del equipo por 11,6 millones de bolivianos.
La adquisición de la maquinaria fue cuestionada, porque se pretendía concretar quitando recursos económicos de obras a los 10 distritos del municipio y no estaba presupuestada en el Plan Operativo Anual (POA) 2018.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) notificó ayer al alcalde suplente, que asumió el cargo hace tres semanas en reemplazo de Willy López, suspendido por tener detención domiciliaria por una denuncia de corrupción.
“Esto es normal, la Contraloría mandó una nota a la Fiscalía pidiendo que todos los concejales vayan y hagan su declaración sobre la planta de asfalto. En ese tema vamos a ir y dar la información, no hay ningún problema”, sostuvo.
El munícipe dijo que no recordaba la fecha de la declaración y reiteró que asistirá a presentar sus descargos. Extraoficialmente se conoce que la citación es para el martes.
El proceso para la adquisición de maquinaria se realizó en la gestión del exalcalde Zacarías Jayta (FPV y aliado del MAS), quien permanece con detención preventiva en el penal de San Sebastián, investigado por el cobro de coimas a empresarios para la adjudicación de obras y servicios.
La Policía también intentó notificar con la citación a los legisladores, pero no pudo hacerlo por el receso administrativo que existe en el órgano deliberante.
El concejal Roberto Vargas (MAS) señaló que se retornará a trabajar el 6 de enero y añadió que toda nota llega antes a presidencia.
“No hemos recibido nada. Si hay alguna citación será puesto en conocimiento del pleno en la primera sesión del siguiente año”, agregó.
El pasado fin de semana, el presidente del Legislativo, René Fernández (Demócrata), informó que llegó una nota de la Contraloría que instruye que el Concejo se constituya en parte querellante en la denuncia.
Según antecedentes del tema, la compra de la planta de asfalto fue autorizada entre septiembre y diciembre de 2018 por ocho concejales: Willy López, Antonio Montaño, Plácido Molina, Héctor Montaño, Víctor Osinaga,
Juany Veizaga, Aydee Mamani, Roberto Vargas. Los cuatro primeros son del FPV y el resto del MAS.
Fernández recordó que denunció en varias oportunidades el sobreprecio, modificaciones en el Documento Base de Contratación y la falta de equipos complementarios para que la planta funcione.
La Alcaldía rescindió el contrato con la empresa Vezla, porque identificó que incumplió y ganó un amparo que está en apelación. Aún no se pagó el equipo.
CONTROL SOCIAL PIDE ESCLARECER COMPRA
El vicepresidente del Control Social de Quillacollo, Gerald Quintanilla, adelantó que el lunes publicarán un pronunciamiento oficial sobre la fallida compra de la planta de asfalto.
“Esperamos que la Fiscalía esclarezca este caso. En principio se apoyó la compra de la planta, pero luego pedimos que se rescinda porque ninguna de las notas que enviamos a la Alcaldía para conocer cómo se realizó la adjudicación fue respondida”, declaró.
Quintanilla dijo que el proceso de adquisición de los equipos dejó dudas y sospechas de falta de transparencia por lo que las autoridades deben explicar qué pasó a la Fiscalía.