Fiscalía arranca investigación por la planta de asfalto en Quillacollo

Cochabamba
Publicado el 28/12/2019 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio Público comenzó a investigar la compra de una planta de asfalto para Quillacollo y convocó al alcalde suplente, Héctor Montaño (FPV), y a los concejales a declarar por una denuncia de incumplimiento de deberes.

La convocatoria surgió a raíz de una querella que presentó la Contraloría General del Estado en la Fiscalía por presuntas irregularidades en la compra del equipo por 11,6 millones de bolivianos.  

La adquisición de la maquinaria fue cuestionada, porque se pretendía concretar quitando recursos económicos de obras a los 10 distritos del municipio y no estaba presupuestada en el Plan Operativo Anual (POA) 2018.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc)  notificó ayer al alcalde suplente, que asumió el cargo hace tres semanas en reemplazo de Willy López, suspendido por tener detención domiciliaria por una denuncia de corrupción.

“Esto es normal, la Contraloría mandó una nota a la Fiscalía pidiendo que todos los concejales vayan y hagan su declaración sobre la planta de asfalto. En ese tema vamos a ir y dar la información, no hay ningún problema”, sostuvo.

El munícipe dijo que no recordaba la fecha de la declaración y reiteró que asistirá a  presentar sus descargos. Extraoficialmente se conoce que la citación es para el martes.

El proceso para la adquisición de maquinaria se realizó en la gestión del exalcalde Zacarías Jayta (FPV y aliado del MAS), quien permanece con detención preventiva en el penal de San Sebastián, investigado por el cobro de coimas a empresarios para la adjudicación de obras y servicios.

La Policía también intentó notificar con la citación a los legisladores, pero no pudo hacerlo por el receso administrativo que existe en el órgano deliberante.

El  concejal Roberto Vargas (MAS) señaló que se retornará a trabajar el 6 de enero y  añadió que toda nota  llega antes a presidencia.

“No hemos recibido nada. Si hay alguna citación será puesto en conocimiento del pleno en la primera sesión del siguiente año”, agregó.

El pasado fin de semana,  el presidente del Legislativo, René Fernández (Demócrata), informó que llegó una nota de la Contraloría que instruye que el Concejo se constituya en parte querellante en la denuncia.

Según antecedentes del tema, la compra de la planta de asfalto fue autorizada  entre septiembre y diciembre de 2018 por ocho concejales: Willy López, Antonio Montaño, Plácido Molina,  Héctor Montaño, Víctor Osinaga,

Juany Veizaga,  Aydee Mamani, Roberto Vargas. Los cuatro primeros son del FPV y el resto del MAS.

Fernández recordó que denunció en varias oportunidades el sobreprecio,  modificaciones  en el Documento Base de Contratación y  la falta de equipos  complementarios para que la planta funcione.

La Alcaldía rescindió el contrato con la empresa Vezla, porque identificó que  incumplió y ganó un amparo que está en apelación. Aún no se pagó el equipo.

 

CONTROL SOCIAL PIDE ESCLARECER COMPRA

El vicepresidente del Control Social de Quillacollo, Gerald Quintanilla, adelantó que el lunes publicarán un pronunciamiento oficial sobre la fallida compra de la planta de asfalto.

“Esperamos que la Fiscalía esclarezca este caso. En principio se apoyó la compra de la planta, pero luego pedimos que se rescinda porque ninguna de las notas que enviamos a la Alcaldía para conocer cómo se realizó  la adjudicación fue respondida”, declaró.

Quintanilla dijo que el proceso de adquisición de los equipos dejó dudas y sospechas de falta de transparencia por lo que las autoridades deben explicar qué pasó a la Fiscalía.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...

Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...